España continúa a la cola de Europa en cuanto a desarrollo de la movilidad eléctrica.
El desarrollo de la electromovilidad en España sigue quedándose rezagado frente a los principales países de la UE. A día de hoy España cuenta con 22.760 puntos de recarga públicos, pero se fijó en 45.000 el número que debía cerrar 2023...

Poça Simão Dias, en la isla de São Jorge (Archipiélago de Las Azores)
Situada en la isla de São Jorge, en el archipiélago portugués de las Azores, esta poza de origen volcánico y de impresionantes aguas en tono turquesa, se ha convertido en uno de los lugares más visitados de las islas.
Rodeado de playas azules y rocosas, y en pleno corazón del Algarve portugués, a solo una hora y siete minutos en coche de Faro, se encuentra un pueblo con historia pesquera a pies del océano Atlántico y al cobijo de grandes acantilados que poco o nada tiene que envidiar a la archiconocida isla griega de Santorini. Un destino, eso sí, de postal, en parte gracias a sus impactantes atardeceres, acompañado de la enorme belleza de estar rodeado de casas blancas y cúpulas azules.

Este particular pueblo costero, situado en pleno corazón del Argarve portugués, es la opción ideal para quienes buscan paz a la vez que visitar destinos tan populares como la famosa Praia da Luz, en el municipio de Lagos, a solo diez minutos en coche. 

  • El Parador construido sobre los restos de una sinagoga del siglo XV
  • La mezquita de Koutubia y las murallas rojas: el patrimonio histórico de Marrakech que ha dañado el terremoto
En la imagen, el superordenador Deucalion.
El superordenador 'Deucalion' cuenta con 1.900 metros de fibra óptica, cuenta con tecnología Bull Sequana de Eviden e impulsará campos como la medicina o la inteligencia artificial.
  • Así trabaja un superordenador: hace cálculos casi imposibles, predice tsunamis y ayuda a diseñar fármacos
  • España inaugura un nuevo supercomputador capaz de resolver 4.360 billones de operaciones matemáticas por segundo

Página 1 de 5