Quién será el sustituto de António Costa al frente del Gobierno de Portugal: ¿habrá elecciones en Portugal?

El ya ex primer ministro de Portugal Antonio Costa (izquierda) estrecha la mano al presidente Rebelo de Sousa.
El ya ex primer ministro de Portugal Antonio Costa (izquierda) estrecha la mano al presidente Rebelo de Sousa.
AFP via Getty Images
El ya ex primer ministro de Portugal Antonio Costa (izquierda) estrecha la mano al presidente Rebelo de Sousa.

El primer ministro de Portugal, António Costa, ha presentado su dimisión del cargo este martes tras conocerse las investigaciones que la Fiscalía lusa ha abierto contra él y varios miembros de su Gobierno, y que se ha saldado además con detenciones y el registro de la residencia del ya ex jefe de Gobierno de Portugal. 

Costa, que ha ejercido el cargo desde 2015 tras suceder a Pedro Passos Coelho, es además secretario general del Partido Socialista portugués y diputado en la Asamblea de la República, la cámara legislativa del país. ¿Quién podría suceder a Costa al frente de Portugal? ¿Se celebrarán elecciones?

El presidente de la República debe designar sucesor

Según establece la Constitución portuguesa en su artículo 187, será el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, quien elegirá al sucesor de António Costa. 

La Carta Magna atribuye al presidente (elegido por sufragio directo) la capacidad de elegir a un primer ministro (que puede ser uno de los miembros de la Asamblea portuguesa, generalmente el líder del partido vencedor en los comicios), de elegir a un independiente o de disolver las cortes y convocar elecciones anticipadas, algo que podría producirse. 

En ese sentido, Rebelo de Sousa ha convocado un Consejo de Estado para analizar la situación y, previsiblemente, tomar una decisión al respecto, según ha informado el diario portugués CM

¿Quién podría ser el próximo primer ministro luso?

La situación política para elegir un nuevo primer ministro tras la dimisión de António Costa es incierta. Si Marcelo Rebelo de Sousa decidiera designar a un candidato de entre los miembros de la Asamblea actual, sería previsible que fuese un candidato del Partido Socialista: el partido del ya ex primer ministro António Costa tiene mayoría absoluta en la Cámara, con 120 escaños. El principal partido de la oposición, el PSD (de centro-derecha) suma 77 escaños, y ninguna de las alianzas posibles con la extrema derecha o los liberales podría hacerle alcanzar una mayoría estable.

Si se convocasen nuevas elecciones, habría que esperar a los resultados para conocer los candidatos de los partidos y sus resultados para saber quién sería designado por Rebelo de Sousa en base a los resultados de la Cámara. Es previsible que António Costa dimita también como secretario general del Partido Socialista, por lo que la formación deberá designar un nuevo secretario general. El otro partido mayoritario, el PSD, tiene como presidente desde julio de 2022 al abogado y exparlamentario Luis Montenegro.

La última encuesta realizada por el ICS, el CIS portugués, en octubre daba al Partido Socialista la victoria en unas eventuales elecciones con un 31% de los votos, frente al 25% del PSD y el 13% de la extrema derecha de Chega. Sin embargo, el terremoto provocado por el escándalo y la dimisión de António Costa han podido cambiar el tablero político. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento