¿Quién recibirá la ayuda de 20.000 euros que proponen Yolanda Díaz y Sumar como herencia universal?

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz.
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz.
EUROPA PRESS
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz.

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, propuso en una entrevista publicada ayer en El Mundo una herencia universal para los jóvenes de 18 años. Una ayuda de 20.000 euros a la que tendrían acceso los jóvenes en el momento de cumplir la mayoría de edad y que, como defienden desde Sumar, serviría para que "la posibilidad de emprender y el futuro de los jóvenes" no dependa "del origen de sus padres".

La vicepresidenta del Gobierno, que defiende esta propuesta, ha explicado además en sus redes sociales en qué consistiría la aplicación de esta medida para los jóvenes como "un trampolín que promueva la libertad para elegir su camino en la vida". ¿En qué consiste exactamente esta herencia universal? ¿Cuáles serán los requisitos y quién tendrá acceso a ella?

¿En qué consiste la herencia universal que propone Yolanda Díaz?

Según ha explicado la propia ministra de Trabajo y candidata de Sumar a las elecciones generales del 23 de julio, la herencia universal serviría para ayudar "a los jóvenes a seguir formándose, iniciar su andadura profesional e independizarse". Según afirma Yolanda Díaz, esta "redistribución de rentas" proporcionará igualdad de oportunidades al proporcionar "instrumentos de apoyo a quienes inician su andadura en la vida".

Los jóvenes de 18 años adquirirían este derecho al cumplir la mayoría de edad, y desde ese momento serían asesorados por la administración del Estado. El pago de los 20.000 euros se efectuaría al cumplir los 23 años, por lo que la medida afectaría, según Yolanda Díaz, "a quienes en 2023 tienen 23 años, y a todos los de menor edad".

A pesar de que aún no se conocen los detalles pormenorizados de la medida, Yolanda Díaz ha asegurado que "no conllevará burocracia innecesaria" y que la medida asegurará "que nadie se queda al margen"

¿Cómo se financiaría esta herencia universal?

Yolanda Díaz ha asegurado que esta medida se financiará a través de "un nuevo y ambicioso Impuesto a las Grandes Fortunas". Además, en su entrevista en El Mundo cifró la cuantía que supondrá para las arcas públicas esta herencia universal: "Saldrían de los impuestos de nuestro país y con un coste fiscal del 0,8% del PIB, unos 8.000 millones de euros".

¿Cuáles son los requisitos? ¿Quién tendría acceso a ella?

La candidata de Sumar ha anunciado que será una medida universal, ya que esto "no la hace regresiva, sino eficaz". Esto quiere decir que el acceso a ella será universal, independientemente del nivel de renta. Desde Sumar defienden que esto la convierte en una medida "fuertemente redistributiva". Aún está por concretar si habrá algún tipo de requisito para la percepción de la herencia universal.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento