La India reclamará el diamante de una corona que Camila no quiso utilizar en la coronación de su marido, Carlos III, para evitar conflictos

La corona de la reina madre, que lleva el diamante en disputa, se vio por última vez en su funeral, en 2002.
La corona de la reina madre, que lleva el diamante en disputa, se vio en su funeral, en 2002.
GETTY
La corona de la reina madre, que lleva el diamante en disputa, se vio por última vez en su funeral, en 2002.

La India se dispone a emprender una batalla histórica contra la expoliación de piezas históricas que están expuestas en museos británicos. De momento, va a reclamar algunas joyas procedentes del país asiático que forman parte de la Corona, como un diamante "maldito" que Camila no quiso lucir en la coronación de su marido, a principios de este mes, según ha contado el diario The Telegraph.

Este es el caso más mediático, el del diamante Koh-i-noor, que en persa significa Montaña de luz, una de las joyas que La India reivindica con insistencia desde hace años. La cuestión es que esta preciada pieza se encuentra custodiada en la Torre de Londres y es uno de los diamantes más grandes del mundo (21,12 gramos). Era propiedad de la reina Isabel II, quien a su vez lo heredó de su antepasada la reina Victoria. A ésta se lo regalaron en 1849, tras serle incautada a la Compañía de las Indias Orientales.

La piedra estaba engarzada en la Corona de la reina madre, también llamada Isabel, y se vio por última vez durante su funeral, en 2002. Camila, la nueva reina británica, se negó a lucirla durante su Coronación, en parte, para evitar un conflicto con India, que lleva tiempo reclamándola y, en parte, por la leyenda negra que arrastra. Este diamante circula desde hace siglo y ha pasado de marajás a sultanes y también mongoles. Hasta llegar a las regias manos de los Windsor.

Los reyes Camilla y Carlos, de espaldas, saludan a su pueblo desde el balcón de Buckingham Palace.
Los reyes Camila y Carlos saludan a su pueblo desde Buckingham Palace.
THEROYALFAMILY.

No obstante, la lista de lo que India solicitará es extensa: valgan algunos ejemplos como mármoles de Amavarati, que están en el Museo Británico, el Tigre mecánico de Tipu Sultán, que está en el Victoria&Albert y es una pieza tallada de madera a escala natural.

Además hay ídolos, esculturas y otros tesoros del arte asiático, que se encuentran al sur de Gales, en total, más de mil piezas.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento