
"Estos dos son adorables, pero los retratos de La reina Carlota me están matando. ¡Ninguna de estas personas habían siquiera nacido en 1761!", escribía hace unos días en su cuenta de Twitter la Dra. Kimberly Chrisman-Campbell, historiadora de moda, curadora y periodista de Los Ángeles.
Tras dos exitosas primeras temporadas de Los Bridgerton -cómo olvidar aquellos "ardo por ti" y "eres la ruina de mi existencia y el objeto de todos mis deseos"-, y a la espera de la tercera entrega con Penélope y Colin como protagonistas, Netflix nos traía la historia de amor que no sabíamos que necesitábamos: el romance entre la reina Carlota y el rey Jorge de Inglaterra.
Con esta creación propia (pues no existe ningún libro que explique esta trágica historia), su productora, Shonda Rhimes, responsable de las adaptaciones de las novelas de Julia Quinn, ha conseguido volver a enamorarnos con esa mezcla de comedia, drama e intenso romance que nos cautivó en sus temporadas predecesoras. Sin embargo, como suele pasar con las películas y series de época, no ha podido evitar que se le escape algún que otro error histórico.
Los errores históricos en los cuadros de 'La reina Carlota'
El primer episodio ya lo deja claro. "Querido lector, esta es la historia de la reina Carlota de Bridgerton. No es una clase de historia. Es una ficción inspirada en hechos. Las libertades que se toma la autora son intencionadas. Disfrute", y, a pesar de ello, la precuela de Los Bridgerton no ha podido librarse de la polémica por haber presentado a la reina Carlota como una mujer negra.
Sin embargo, los comentarios de la Dra. Chrisman-Campbell, autora de libros como Red, White, and Blue on the Runway: The 1968 White House Fashion Show and the Politics of American Style o Skirts: Fashioning Modern Femininity in the 20th Century, no tienen nada que ver con eso, sino con la inexactitud temporal de algunos detalles de la serie que, recordemos, está ambientada a mediados del siglo XVIII.
"Soy una gran fan de Los Bridgerton y La reina Carlota y su increíblemente sexy y talentoso reparto multiracial", ha aclarado la historiadora sobre los protagonistas, India Amarteifio y Corey Mylchreest. En vez de entrar en ese debate, la curadora se ha centrado en analizar los fallos históricos que pueden apreciarse en el decorado de los palacios y fincas de la alta nobleza. Concretamente, en los cuadros colgados en sus paredes.
El primer error aparece en el primer baile de la temporada organizado por Lord y Lady Danbury. "Esta es la reina Victoria. Específicamente, su retrato de coronación pintado por Sir George Hayter. Su coronación fue en 1838, 20 años después de que Carlota muriese", ha escrito la historiadora en su cuenta de Twitter.
That is QUEEN VICTORIA. Specifically, her coronation portrait by Sir George Hayter. Her coronation was in 1838, 20 years after Charlotte DIED. pic.twitter.com/wEWqhKcdmt
— Dr. Kimberly Chrisman-Campbell (@HottyCouture) May 7, 2023
"Y este es su marido, el príncipe Alberto, pintado con la vestimenta de la Orden de la Jarretera por Frank Xaver Winterhalter en 1843", continúa.
And that’s her husband, Prince Albert, painted in the robes of the Order of the Garter by Frank Xaver Winterhalter in 1843. pic.twitter.com/4qgEmwfFN9
— Dr. Kimberly Chrisman-Campbell (@HottyCouture) May 7, 2023
A continuación, nos encontramos con su predecesora, la reina Adelaida, mujer del rey Guillermo IV, tercer hijo de Carlota. "Se casaron unos pocos meses después de la muerte de Carlota, pero este cuadro no fue pintado hasta 1836 por Sir Martin Archer. Odio los retratos del futuro", añade la historiadora.
This is Victoria’s predecessor Queen Adelaide, wife of William IV, Charlotte’s third son. They married a few months before Charlotte’s death but this wasn’t painted until 1836, by Sir Martin Archer. I *hate* portraits from the future. pic.twitter.com/R763mFDDf8
— Dr. Kimberly Chrisman-Campbell (@HottyCouture) May 7, 2023
"¿Esto? Esto es directamente una fotografía. No se ve específicamente georgiana. Me recuerda tanto a los retratos modernos de la familia real como a los georgianos", afirma sobre una representación en familia que puede verse en una de las escenas.
This? Is a straight up photograph. It doesn’t look especially Georgian-it reminds me of a modern photo of the royal family as much as a Georgian portrait. pic.twitter.com/IwAhyndBFU
— Dr. Kimberly Chrisman-Campbell (@HottyCouture) May 7, 2023
En comparación, "estos tienen más reminiscencia de los retratos que Jorge III comisionó de su familia", explica sobre uno de los retratos de los actores caracterizados como sus personajes que puede verse de fondo en la serie.
These are a bit more reminiscent of the portraits George III commissioned of his steadily growing family. pic.twitter.com/gdNNPm5Pun
— Dr. Kimberly Chrisman-Campbell (@HottyCouture) May 7, 2023
"Y esto es una composición de los retratos de coronación de Jorge y Carlota pintados por Allan Ramsay, aunque se les ha envejecido dramáticamente", analiza la curadora. "Jorge tiene el pelo blanco en vez de una peluca y Carlota tiene el pelo gigantesco de finales de 1770 (algo que, en el universo de Los Bridgerton, mantiene durante décadas)".
And this is a composite of Allan Ramsay’s coronation portraits of George and Charlotte, though they have been aged dramatically. George has white hair rather than a powdered wig, and Charlotte has giant late 1770s hair (which, in the Bridgerton multiverse, she keeps for decades). pic.twitter.com/Wxxq1e3cW6
— Dr. Kimberly Chrisman-Campbell (@HottyCouture) May 7, 2023
Pero no todo podía ser malo. "Aquí van algunas pinturas reales y apropiadas históricamente: el gran Van Dyck en la Casa Wilton y la escalera del rey de la Corte de Hampton, ambos utilizados en Los Bridgerton, también".
Here’s some real, period-appropriate art: the massive Van Dyck at Wilton House and the King’s Staircase at Hampton Court, both used as locations in Bridgerton, as well. pic.twitter.com/EpcehxUiPR
— Dr. Kimberly Chrisman-Campbell (@HottyCouture) May 7, 2023
"¡Esto está mejor!", añade. "Obviamente, me encantan los montajes en los que los personajes se visten, y hay un buen arte francés en el boudoir de Carlota: Mujer con perro de Fragonard (de 1769, pero buen presagio) y Mme. Marsollier y su hija de Nattier, ambos en el Met Museum".
Now this is more like it! Obviously, I *love* a getting-dressed montage or three, and there’s some nice French art in Charlotte’s boudoir: Fragonard’s Woman with a Dog (c. 1769, but nice foreshadowing) and Nattier’s Mme. Marsollier and her Daughter, both in the Met Museum. pic.twitter.com/ND2AFsoHCG
— Dr. Kimberly Chrisman-Campbell (@HottyCouture) May 8, 2023
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
Comentarios