
La reina Letizia ha visitado este miércoles en la Biblioteca Nacional de España (BNE) en Madrid la exposición sobre la figura de Elio Antonio de Nebrija, la mayor que se ha organizado hasta ahora del autor de la primera gramática del castellano con motivo del V centenario de su fallecimiento.
Junto a la ministra de Justicia, Pilar Llop, la reina ha recorrido la muestra titulada Nebrija (1444-1522), el orgullo de ser gramático, Gramaticus nomen est professionis, que recopila buena parte del legado del profesor y humanista nacido en Lebrija (Sevilla), autor también del primer diccionario latín-castellano y de otro castellano-latín.
Doña Letizia se ha detenido ante varias de las 196 obras que se exhiben, en su mayoría propiedad de BNE, organizadora del homenaje al profesor y humanista, conocido con el sobrenombre de “Gramático”, junto a la Fundación Antonio de Nebrija y Acción Cultural Española.
▶️Vídeo de la visita de la Reina a "Nebrija. El orgullo de ser gramático", una exposición organizada por la @bne_biblioteca, @ACEcultura y la Fundación Antonio de @Nebrija, en el V centenario del fallecimiento del humanista.
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) March 22, 2023
➡️https://t.co/WtFttL5jFb #Nebrija500 pic.twitter.com/aJH8mhV1wY
Entre las piezas que se pueden ver, sobresalen la Gramática sobre la lengua castellana de 1492, el Breviario de Isabel la Católica, la primera edición de las Introductiones Latinae o los manuscritos caligrafiados por Nebrija en sus tiempos de estudiante.
En la muestra, cuya comisaria, la catedrática de Filología Latina de la Universidad de Alcalá Teresa Jimenez Calvente, ha acompañado a la reina, se hace un recorrido por la vida y obra del lexicógrafo en los lugares que marcaron su vida.
La exposición "Nebrija. El orgullo de ser gramático", que ha visitado hoy la Reina, reúne más de cien obras de las colecciones de @bne_biblioteca, junto con otras prestadas por una decena de instituciones españolas para la conmemoración del #Nebrija500.
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) March 22, 2023
➡️https://t.co/WtFttL5jFb pic.twitter.com/y8UNziJ2M9
Entre ellos, su ciudad natal, Lebrija; Salamanca, donde estudió Bachillerato en Artes y en cuya universidad desarrolló la mayor parte de su carrera docente; Bolonia, donde se empapó del humanismo, y Alcalá de Henares (Madrid), donde murió a los 78 años.
La exposición se inauguró el pasado 25 de noviembre como colofón a la conmemoración del V centenario del fallecimiento de Nebrija y va a permanecer abierta al público hasta el 9 de abril.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios