
Fin de semana de fiesta en Barcelona con la celebración de Santa Eulàlia, la copatrona de la ciudad, con actividades tradicionales y el cumpleaños de la Gegantona Laia. Además de Santa Eulàlia, Barcelona se convertirá este fin de semana en la capital de la novela negra con más de 80 actividades y más de 100 autores de este género literario. No podemos perdernos tampoco los conciertos de Bad Gyal y de Alba Morena.
Santa Eulàlia
La Festa Major d’Hivern de Barcelona comienza este viernes y durará hasta el domingo 12 de febrero con un programa de actividades tradicionales de gegants, bastoners, sardanes, castellers, dracs, diables y esbarts, y con el 25 aniversario de la Gegantona Laia.

Los actos comienzan a las 10 horas con el Pregó dels Infants de las Festes de Santa Eulàlia 2023 y a las 18 horas tiene lugar la audición del Carrilló de la Generalitat. A las 20 horas llegarán los tradicionales Protocols de l’Àliga y a las 21 horas será el turno del Ball de Gegants de Santa Maria del Mar y del Lleó en la plaza de Santa Maria, con el Ball de l’Àliga de la Ciutat en la basílica de Santa Maria del Mar. También se organiza una jornada de puertas abiertas gratuitas en el Ayuntamiento de Barcelona.
El acto más esperado de este sábado es el tradicional Correfoc de Santa Eulàlia que saldrá desde la plaza Reial. El domingo serán protagonistas la Diada Castellera a las 11 de la mañana y el Castell de Focs clausurará la fiesta. Consulta toda la programación en barcelona.cat/santaeulalia.

Bad Gyal
La catalana Alba Farelo (1997l), conocida en la música como Bad Gyal, pisará por primera vez en su carrera como cantante los escenarios del Palau Sant Jordi de Barcelona.
Conocida como una de las reinas del dancehall , también cultiva el reguetón y el trap, y cuenta con un reconocimiento artístico tanto nacional como internacional. Un show autoproducido que será el aperitivo de sus participaciones en el Primavera Sound.
En estas citas con su público, no faltarán los hits que la han consagrado en los últimos años como una de las grandes artistas femeninas de su generación: ‘Fiebre’, ‘Santa María’, ‘Zorra’, ‘Blin Blin’ o ‘Flow 2000’.
Palau Sant Jordi / Sábado 11 a las 19 horas / Precio desde 24 euros.

BCNegra
Bajo el lema de Doble vida, el festival internacional de género negro BCNegra acoge en su 18 edición a más de 100 autores y celebra más de 80 actividades hasta el domingo en Barcelona.
El director del certamen creado por el malogrado Paco Camarasa, el escritor Carlos Zanón, ha confeccionado con su equipo una semana de festival con la presencia de un total de 109 escritores del género negro y policiaco, 40 de ellos mujeres, y con 80 actividades programadas.
Se organizan conciertos, obras de teatro, películas, rutas literarias y encuentros con autores y entre los escenarios en los que tienen lugar los actos se incorpora El Molino. barcelona.cat/bcnegra

Expo Robert Doisneau
El beso del Hôtel de Ville’ (Le Baiser de l’Hôtel de Ville), una de las fotografías más reproducidas de la historia, es la estrella indiscutible de la exposición de medio centenar de imágenes en Fotonostrum Barcelona, que puede visitarse hasta el próximo 5 de marzo, y que se centra en la trayectoria de Robert Doisneau (París, 1912-1994), reconocido como uno de los artistas de la imagen fotográfica más prestigiosos del siglo XX.
Las imágenes que se exhiben corresponden a cuatro décadas de su producción, entre los años 1934 y 1971, y todas son en blanco y negro, aunque Doisneau trabajó con el color al final de su trayectoria como fotógrafo.
Fotonostrum Barcelona; Diputació, 48; Precio: 11,50 euros.

Aniversario de La Perla 29
La compañía teatral La Perla 29 celebra su vigésimo aniversario con el espectáculo con el que se estrenaron en los escenarios, Els ulls de l’etern germà del escritor austriaco Stefan Zweig.
Esta novela breve inauguró la trayectoria del grupo teatral dirigido por Oriol Broggi en el año 2002 en la Sala Beckett.
La nueva versión del montaje se puede ver en la Biblioteca de Catalunya (BC) desde el 8 de febrero y se representará durante seis semanas.
Biblioteca de Catalunya; Hospital, 56; Precio: de 21 a 29 euros

Alba Morena
La joven artista catalana Alba Morena cierra la gira de su disco de debut autoeditado, Las dos edades (2021), con un concierto en el Auditori.
En este aunará música clásica, electrónica y jazz flamenco. La cantante, compositora y productora toca temas como el duelo, el amor tóxico o el suicidio con los que ha girado por toda Cataluña en todo este tiempo.
Acompañan a la intérprete: Carmela Cristos al violonchelo, Marta Rosselló al violín y Guillem Soler al bajo y los sintetizadores.
L’Auditori; Lepant, 150; Viernes 10 a las 21 horas; Precio: 10 euros
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios