Cómo solicitar la ayuda de hasta 350 euros para reducir la factura energética en los hogares de la Comunidad de Madrid

Un hombre enciende una largadera con varios enchufes con una factura de luz en la mano.
Ayudas para el ahorro energético
Alberto Ortega / Europa Press
Un hombre enciende una largadera con varios enchufes con una factura de luz en la mano.

La Comunidad de Madrid dispone, desde el pasado 18 de octubre de 2022, de las ayudas del 'Plan Renove de Calderas y Calentadores Individuales', dotado con un total de 5.175.000 euros, destinados a la sustitución de antiguos equipos de calefacción y producción de agua caliente sanitaria. 

Este plan de ayudas tiene como objetivo "fomentar el ahorro energético y económico, mejorar las condiciones de seguridad y reducir la emisión de elementos contaminantes", destacan en la web oficial del programa. En este sentido, el plazo para la solicitud de ayudas estará disponible hasta el próximo 31 de marzo de 2023, con subvenciones de hasta 350 euros para la renovación de calderas en el ámbito residencial.

Cuantía de las ayudas

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha recordado este domingo "los más de 5 millones de euros presupuestados permitirán cambiar más de 15.000 calderas en la región, por lo que cerca de 37.000 madrileños podrán reducir su consumo de gas, calefacción y agua caliente", tal y como recoge el comunicado emitido por el ejecutivo regional.

Los incentivos económicos alcanzan hasta los 350 euros para la renovación de antiguas calderas por equipos de condensación y hasta 150 euros para calentadores estancos de bajo NOx (óxido de nitrógeno). "Ambas ayudas están limitadas a un máximo del 25% del coste elegible (sin IVA) que incluye precio del aparato, materiales y mano de obra", detallan.

Requisitos y solicitud

¿Quién puede acogerse a estas ayudas? Las personas físicas o jurídicas titulares o arrendatarias de un inmueble situado en la Comunidad de Madrid, "que realicen la actuación subvencionable en los términos y condiciones establecidos". Los criterios que se deben cumplir son los siguientes:

  • Que la actuación sea realizada en viviendas ubicadas en la Comunidad de Madrid.
  • Que los aparatos que se instalen sean nuevos y satisfagan las siguientes características: en el caso de calderas, estas deberán ser siempre de condensación; en el caso de calentadores, estos deberán ser siempre estancos de bajo NOx.
  • Que las calderas y calentadores sustituidos sean inutilizados.

Las solicitudes se tramitarán por orden cronológico de entrada hasta agotar los fondos disponibles para este programa, y se canalizarán mediante las empresas instaladoras adheridas al plan. 

En este sentido, la empresa adherida que vaya a proceder a la instalación tendrá que comprobar en la plataforma web habilitada que hay crédito presupuestario suficiente para formalizar la inscripción y efectuar la reserva del presupuesto. "A tal efecto, rellenará y obtendrá la solicitud, que deberá ser firmada por el interesado en solicitar la ayuda y remitida a la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, asignándose en ese momento un Código de Validación del Incentivo (COVI) y efectuándose la reserva de crédito", indican.

La solicitud de la ayuda y la documentación necesaria, que se puede consultar en este enlace, tendrán que ser enviadas en los 90 días naturales desde que se asigne el Código de Validación del Incentivo (COVI). Asimismo, estas ayudas son "incompatibles" con cualquier otra ayuda pública destinada al mismo fin.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento