Primera reunión del Govern en plena crisis tras el cese de Puigneró: "Es una situación excepcional y compleja"

  • A pesar de flotar en el ambiente la consulta de Junts sobre continuar en el ejecutivo, la portavoz Patrícia Plaja ha asegurado que la reunión ha sido "normal", que ha habido acuerdos importantes, y que "el Govern sigue funcionando" 
Primer Consell Executiu tras el cese del vicepresidente Jordi Puigneró.
Primer Consell Executiu tras el cese del vicepresidente Jordi Puigneró.
ACN
Primer Consell Executiu tras el cese del vicepresidente Jordi Puigneró.

Hoy se ha celebrado el primer Consell Executiu del Govern de la Generalitat tras el cese de Jordi Puigneró como vicepresidente. En esta situación, el presidente de la Generalitat se ha dirigido a los consellers y les ha pedido que "no se pare nada": "hay que estar "al 100 % y trabajar al máximo, como hasta ahora". Sin embargo, la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha reconocido que es un "Govern de coalición que pasa por una situación compleja". Ante ello, el presidente de la Generalitat, ha deseado que la situación "sea breve y no se alargue".

Plaja ha confirmado que "la mayoría" de los consellers también han manifestado este deseo. Patrícia Plaja ha descrito el Consell Executiu de hoy como una "reunión ordinaria en un contexto excepcional. Y la prueba son los anuncios de lo que se ha aprobado. Algunos importante, por cierto". "Ha sido una reunión normal", ha sentenciado Plaja

Desde la Generalitat se quiere trasladar la imagen de que el "gobierno siendo funcionando". La portavoz ha asegurado que todos los consellers siguen dedicándose las 24 horas a su cargo, y han manifestado la voluntad de seguir haciéndolo, "porque es compatible con las dinámicas de sus partidos", ha añadido Plaja.

En este sentido, la portavoz ha remarcado que el conseller de Economía, Jaume Giró, sigue trabajando intensamente en la elaboración de los presupuestos, que "para el Govern sigue siendo una prioridad". 

Diferentes escenarios

Sin embargo, la Generalitat tiene en cuenta que "estamos en un momento de decisiones y se tiene que ver qué pasará", ha reconocido Patrícia Plaja, que ha insistido en que la voluntad es que "el Govern continúe". No obstante, ha informado que "si se rompe, entraremos en un escenario diferente y tendremos tiempo de hablar", y ha explicado que "es una obligación tener en cuenta todos los escenarios", a lo que Plaja ha matizado que "esto no impide la voluntad de que el Govern siga".

Los consellers han llegado al Consell Executiu de una manera natural, según Patrícia Plaja, "nada planificado", en alusión a que entraban miembros de ERC junto a consellers de Junts, y no en bloques separados.

Energética pública

En este contexto, en la reunión de esta mañana se ha aprobado la creación de una empresa energética pública. El nombre comercial será L'Energètica, y había el compromiso adquirido de que este mes de octubre fuese una realidad y que "empezase a caminar". Con anterioridad, ya tenía una oficina técnica, hoy se han aprobado los estatutos, y las próximas semanas se constituirá el consejo de administración. Posteriormente se establecerá el presupuesto.

La voluntad es que no sea una más de las 350 comercializadoras que hay en el mercado, sino que sea un elemento transformador en el espacio energético de Catalunya. L'Energètica instalará placas fotovoltaicas en los edificios públicos de la Generalitat y también podrá invertir en parques fotovoltaicos, eólicos u otros medios de generación sostenible. En principio no comercializará, porque será para abastecer los edificios públicos, pero una vez que haya excedentes, éstos saldrán al mercado prioritariamente paras satisfacer necesidades respecto a casos de pobreza energética.

L'Energètica será una empresa pública con capital 100% publico, constituida como SAU, Sociedad Anónima Unipersonal, en la administración tendrá el 100% del capital.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento