Putin tacha de "acto de terrorismo internacional" las fugas en los Nord Stream

El presidente Rusia, Vladimir Putin, durante una videoconferencia en el Kremlin.
El presidente Rusia, Vladimir Putin, durante una videoconferencia en el Kremlin, este jueves.
GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN / EFE
El presidente Rusia, Vladimir Putin, durante una videoconferencia en el Kremlin.

El presidente ruso, Vladimir Putin, tachó este jueves de "acto de terrorismo internacional" las fugas detectadas en los gasoductos rusos Nord Stream en las aguas del mar Báltico.

En conversación telefónica con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, Putin habló de "sabotaje sin precedentes" contra los gasoductos rusos, según informó el Kremlin en un comunicado. "En esencia, es un acto de terrorismo internacional", precisó.

Además, durante la conversación "se destacó que Rusia llevará ese asunto para su urgente debate en el Consejo de Seguridad de la ONU", sesión que se celebrará este viernes.

Rusia abrió el miércoles un caso penal por terrorismo internacional después de denunciar que en las inmediaciones de la isla de Bornholm tuvieron lugar "acciones intencionadas encaminadas a dañar los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2".

"Como resultado de dichas acciones, la Federación Rusa ha sufrido un considerable perjuicio económico", subraya.

Las pesquisas sobre las fugas, que ocurrieron en aguas internacionales, correrán a cargo del departamento de investigación del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB).

Nueva fuga

La Guardia Costera de Suecia detectó este jueves una segunda fuga en el Nord Stream 2, que se suma a las tres registradas entre el domingo y el lunes.

La operadora del gasoducto Nord Stream indicó este jueves que todo sugiere que se han producido "daños físicos" en la infraestructura energética, y aseguró que ha comenzado a movilizar todos los recursos necesarios para estudiar las causas del incidente.

El primer Nord Stream, con una capacidad de bombeo de 55.000 millones de metros cúbicos de gas al año, está detenido tras alegar Rusia una fuga de aceite en la única estación compresora rusa que aún estaba en funcionamiento.

El Nord Stream 2 nunca llegó a operar debido al bloqueo por parte de Berlín de la infraestructura incluso antes del inicio en febrero de la campaña militar rusa en Ucrania.

No obstante, ambos gasoductos están llenos de gas y deben por tanto mantener una presión estable. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento