El principal sospechoso de matar a al menos seis personas y herir a otras 24 en un tiroteo masivo este lunes en la localidad de Highland Park (Illinois, EE UU), durante un desfile del 4 de julio, ha sido detenido por las autoridades, según informó el jefe de Policía de la localidad, Lou Jogmen.
"Vamos a tener que conectar [al detenido] con la escena del crimen, queremos seguir el proceso adecuado", dijo Jogmen, detallando que el arrestado es Robert Crimo, un joven blanco de 22 años, cuyo nombre e imagen ya habían distribuido las autoridades como "persona de interés" en el crimen, pero que no estaba oficialmente considerado como sospechoso todavía este lunes por la noche.
Jogmen explicó a los periodistas que ahora la policía deberá interrogar a Crimo para determinar su conexión con el tiroteo y que, si todo sigue su curso sin incidentes, no habrá más actualizaciones a la prensa hasta este martes.
El tirador abrió fuego desde un tejado sobre la multitud congregada para presenciar el desfile del Día de la Independencia. A continuación se dio a la fuga, y las autoridades le consideraron "armado y peligroso".
En el tejado desde el que disparó —el techo de una tienda—, la policía encontró "un rifle de alto calibre", sin aclarar si se trata de un arma semiautomática como la utilizada en el tiroteo masivo de Uvalde (Texas), en el que hace poco más de un mes murieron 19 niños y dos profesoras. No obstante, la Policía creó que podría tener más armas, por lo que pidió a los vecinos que no salieran de sus casas.

Las autoridades añadieron que el joven ahora detenido conducía un vehículo Honda plateado. En una rueda de prensa anterior, indicaron que el sospechoso tiene pelo largo negro y constitución pequeña, y que vestía una camiseta blanca o azul.
Según la Policía local, el sospechoso procede de la zona, si bien no aclararon si el joven es de Highland Park o de alguna localidad cercana.
"Tenemos a un gran número de agentes federales, estatales y locales trabajando para apresar a esta persona", dijo durante una rueda de prensa uno de los responsables de la Policía local, antes de su detención.
A resguardo
Antes de que se produjese el arresto de Crimo, las autoridades llegaron a pedir a los residentes que se encontrasen en un área de cuatro manzanas de la zona del tiroteo que se mantuviesen escondidos hasta que pudieran ser evacuados por las fuerzas de seguridad.
La Policía distribuyó una foto del sospechoso y pidió a la gente que no tratara de acercarse a él si lo localizaban, sino que directamente llamasen a Emergencias.

Los responsables policiales no ofrecieron ninguna información sobre el posible motivo del tiroteo.
Los primeros disparos se oyeron sobre las 10.15 hora local (15.15 GMT). En ese momento, varios testigos que presenciaban el desfile creyeron que se trataba de fuegos artificiales, según relataron a medios estadounidenses.
La mayoría de los testimonios describieron el sonido de los disparos como una ráfaga, con pequeños intervalos de silencio en los que creen que el hombre recargaba su rifle. Un vecino, declaró al diario The Chicago Sun Times que escuchó entre 20 y 25 disparos con una sucesión muy rápida.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios