
La polémica influencer Marina Yers despertó el enfado de muchos en redes hace unas semanas por asegurar que la ayahuasca, una "medicina ancestral" compuestas por dos hierbas del Amazonas, podía curar con las alucinaciones que produce enfermedades.
Muchos advirtieron que ese tipo de declaraciones eran muy peligrosas dada su influencia en redes sociales. Sin embargo, la joven de origen ucraniano lo ha vuelto y, en este caso, ha hablado de las personas con autismo.
En concreto, ha contado una historia sobre un supuesto niño con autismo "de un nivel exagerado" que participó en una ceremonia de ayahuasca como en la que estuvo ella en Marbella a principio de mes.
Marina Yers acaba de decir que gracias a la ayahuasca un niño con TEA disminuyó su grado de autismo?
— Carol (@CarolRudilla) May 24, 2022
Si no sabe usar internet que se lo quiten. pic.twitter.com/uYIZ9ei7Fp
"El niño podía ni coger una cuchara y comer ni podía hablar, no podía llevar una vida normal", ha contado en su historia de Instagram de un fragmento de su vídeo: "Le empezaron a dar micro dosis de ayahuasca y empezó a expresarse".
"No quitó el autismo, pero sí disminuyó el grado de como ese niño se sentía", ha afirmado, haciendo referencia a la mujer rusa encargada del retiro que estuvo presente en este supuesto progreso.
Marina Yers hablando de que le han dado AYAHUASCA a un niño autista y que ha mejorado. Me he quedado en shock, pero sobretodo, la forma de exponer el tema del autismo de una forma tan ignorante e irrespetuosa.
— revolución🫀 (@anttonellax) May 24, 2022
Una manera irresponsable de hablar del trastorno del espectro del autismo que ha sido señalada en Twitter como "ignorante" e "irrespetuosa".
TW: misautismia
— Loba (@AntiaMoon) May 24, 2022
¿Puede alguien parar a Marina Yers alguna vez? Que diga que bebe betadine, pues mira, es su problema. Pero que esté diciendo que se puede curar el autismo usando la droga ayahuasca y dándole publicidad como si fuese "una terapia", debería ser delito.
"Que esté diciendo que se puede curar el autismo usando la droga ayahuasca y dándole publicidad como si fuese 'una terapia, debería ser delito", ha opinado otra usuaria.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios