
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este martes 18 de enero que las personas con edades comprendidas entre los 30 y 39 años podrán comenzar a solicitar cita previa para la vacunación de la dosis de refuerzo contra el covid a partir de este mismo miércoles 19 de enero.
De esta manera, el jueves arrancará la campaña de vacunación con terceras dosis -del suero de Pfizer o de Moderna- a este grupo de la población. Asimismo, Ayuso ha detallado que, tras el acuerdo alcanzado en la Comisión de Salud Pública, se reduce a cinco meses el periodo para que los vacunados con segundas dosis de una de estas vacunas de ARN mensajero reciban la dosis de refuerzo. Aquellos que fueron inmunizados con Janssen o Astrazeneca deberán esperar tres meses para recibir la dosis adicional.
¿Cuáles son las alternativas para pedir cita?
Se podrá solicitar cita previa a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual de la comunidad o en la siguiente plataforma habilitada por el ejecutivo madrileño para tal fin: https://autocitavacuna.sanidadmadrid.org/ohcitacovid/#/.
En este sentido, se deberá introducir el Código de Identificación Personal Autonómico (CIPA), la fecha de nacimiento y el DNI/NIE/Pasaporte para acceder al sistema. También es posible acceder con el documento que acredite la identidad, la fecha de nacimiento y el primer apellido.
Tanto la 'app' para dispositivos móviles como esta plataforma de autocita permitirá a las personas de entre 30 y 39 años citarse en todos los puntos habilitados, incluido el Hospital Enfermera Isabel Zendal y el Wizink Center.
"En caso de que se opte por hacerlo en los centros de Atención Primaria, en su horario habitual de lunes a viernes laborables, deberán solicitar cita previa por teléfono llamando a su centro de salud y seleccionar la opción 'Cita de vacunación'", explican en un comunicado.
Comentarios