
Para ver la lluvia de estrellas de las Perseidas, cuyo pico máximo tiene lugar este mismo jueves 12 de agosto de 2021, hay que acudir a un lugar donde no haya contaminación lumínica ni altos edificios que impidan ver al completo el manto celeste, algo complicado en las grandes ciudades como Madrid.
Por tanto, se debe planear en qué sitio de la capital o cercano a este se puede acudir para poder ver las estrellas, huyendo de las luces y de los altos edificios, ya que este 2021 es un "excelente" año para contemplar las Lágrimas de San Lorenzo, ya que se produce poco días después de la Luna nueva.
Así, esta es una lista de 10 sitios en los que observar las estrellas en Madrid y en lugares cercanos, ya que cuanto más nos alejemos de la gran urbe, más se podrá disfrutar de la oscuridad y de las estrellas fugaces de las Perseidas.
Casa de Campo
Este lugar sigue siendo a día de hoy el parque más grande de la capital. Aunque se trata de un parque urbano, que se encuentra situado al oeste de Madrid, sus grandes dimensiones hacen de este un lugar perfecto para la contemplación de las estrellas, más aún si hay lluvia de meteoros.

Pantano de San Juan
El pantano de San Juan se encuentra a una hora escasa de Madrid. La zona de arenal para tumbarse con las toallas, el cielo despejado y libre de edificios o árboles que obstaculicen la vista panorámica del cielo y la oscuridad del lugar hacen de este un sitio de lo más idóneo para contemplar el manto celeste.

Parque de Juan Carlos I
Cerca de la zona de la Feria de Madrid y con un total de 160 hectáreas, este es otro de los parques perfectos para ver las Perseidas durante este jueves 12 de agosto. Posee un bonito paisaje, un lago y amplias zonas ajardinadas donde poder tumbarse para ver caer estrellas fugaces.

Parque de las Siete Tetas en Vallecas
Las pequeñas colinas que se levantan una tras otra en el municipio de Vallecas convierten este parque, también conocido como Cerro del Tío Pío en un mirador perfecto de la ciudad, pero también en un sitio donde poder contemplar las estrellas con unas vistas inmejorables. Es cierto que, por la noche, puede verse un poco el resplandor de las luces de la ciudad, pero esto no impedirá ver estrellas fugaces.

Templo de Debod
Se trata de un templo egipcio del siglo II a. d. C. instalado en el Parque del Cuartel de la Montaña, cerca de la Plaza de España. Aunque está en medio de la ciudad, el parque no se encuentra muy iluminado, por lo que puede ser una opción para quienes se encuentren en la capital y no quieran desplazarse para ver la lluvia de estrellas.

Parque Dehesa de la Villa
Más que un parque, este lugar se puede considerar un pequeño bosque al noroeste de Madrid, que se encuentra cerca de Ciudad Universitaria, por lo que los visitantes pueden encontrar aquí una zona perfecta de naturaleza muy cerca de la capital y, por tanto, un lugar idóneo para ver las Perseidas este jueves 12 de agosto.

Puertos de montaña
Por último, en los alrededores de Madrid, es posible acudir a los diferentes puertos de montaña, algunos de los cuales se puede llegar en coche, lugares sin contaminación lumínica y a mucha más altitud que la propia ciudad, lo que hace que sean lugares perfectos para la contemplación de las estrellas.
Por un lado, se encuentra el conocido puerto de Cotos, que está a 1.830 metros de altitud, en la sierra de Guadarrama. Igualmente, el puerto de Navacerrada, a 1.858 metros de altitud, el Monte Abantos, en San Lorenzo del Escorial, o el puerto de Guadarrama, a 1.511 son algunas de las opciones.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios