


- Sonia Ferrer es la elegida para presentar 'Lluvia de estrellas'.
- El programa sirvió para lanzar a la fama a otros personajes como Lara Álvarez o Paco Collado.

- La lluvia de Perseidas podrá verse en su apogeo durante la segunda semana de agosto, coincidiendo con la luna menguante.
- Hallan vestigios de un "volcán muerto" en la cara oculta de la Luna: "Esto es más parecido a la Tierra".
- Estas son las mejores zonas donde ver la lluvia de estrellas de las Perseidas

- Para ver la lluvia de estrellas de las Perseidas es necesario elegir bien la hora, el día y el lugar ideal para ver este espectáculo natural.
- La estación de Valdesquí se prepara para recibir a "cientos de cazadores de estrellas" con las Perseidas.
- Lluvia de Perseidas: qué son y por qué este fenómeno se produce siempre en agosto.


- La Royal Astronomical Society asegura que el cielo tendrá condiciones ideales para su contemplación.
- Luna Esturión 2023: origen y cómo ver la superluna del mes de agosto.

- "Las velocidades de estos meteoros pueden superar los 50 kilómetros por segundo y su tasa de actividad puede llegar a los 200 meteoros por hora".
- Un gigantesco domo de calor provoca una ola de calor masiva en el sur de Europa.
- Los motivos que explicarían por qué no hay sandías ni melones en los supermercados.

- 2023 será "un mal año para la observación" de esta lluvia de estrellas, ya que el día de máxima actividad se producirá dos días antes de la luna llena
- Los eventos astronómicos del verano: tres superlunas, dos lluvias de estrellas, un beso cósmico...
- Qué son los "reventones secos" de los que alertan los meteorólogos ante la ola de calor.


- El eclipse será visible en toda España, menos en el noroeste de la Península y en las Islas Canarias.
- Llega la 'supernoche' de la astronomía: cómo y dónde ver el eclipse de sangre junto a una lluvia de estrellas.

- Desde España, los mejores sitios para observarlo serán el este de la Península y las Islas Baleares.
- Calendario lunar de mayo 2023: Luna llena y otras fases de este mes.

- El turismo de 'estrellas' se ha convertido en todo un fenómeno y las líridas convierten el cielo en una de las noches más especiales y bonitas del año.
- El pueblo medieval a solo una hora de Madrid que es uno de los más bonitos de España.
- Los dos trucos virales para hacer la maleta de cabina y que te quepa más ropa.

- 2023 será un año excelente para la observación de esta lluvia de estrellas.
- Día Internacional de los Vuelos Espaciales: ¿por qué se celebra el 12 de abril?
- Cómo funciona el mapa interactivo que ha lanzado la NASA para poder viajar por el espacio.

'Tu cara me suena' ha vuelto a lo grande con un alto 22.9 por ciento de share y 2.408.000 espectadores
- 'Tu cara me suena': así un programa veterano sigue sintiéndose nuevo


- Son visibles entre el 28 de diciembre y el 12 de enero, aproximadamente.
- Un nuevo cometa recién descubierto podrá observarse a simple vista a finales de enero.

- Las gemínidas son visibles desde todo el hemisferio norte "entre el 4 y el 17 de diciembre, aproximadamente".
- Cómo se ha producido el megatsunami de Marte, similar al que acabó con los dinosaurios en la Tierra.


- El pico máximo de actividad se podrá ver durante la noche del 17 al 18 de noviembre.
- Un asteroide potencialmente peligroso pasará este martes "cerca" de la Tierra.

- La tasa de actividad de esta lluvia de estrellas es moderada, de 15 a 70 meteoros por hora.
- Eclipse solar de octubre 2022: estos son los únicos puntos de España donde podrá verse.
Página 1 de 2