
El pasado viernes 6 de marzo, el Gobierno de Perú confirmaba el primer caso de coronavirus en el país. Ante esta situación, y tras el avance del brote en la mayoría de países del mundo, el ejecutivo peruano decretaba el Estado de Emergencia Nacional el 15 de marzo por "las graves circunstancias que afectan a la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19".
Unas semanas más tardes, el Gobierno adoptaba una medida con el objetivo de frenar la transmisión de este nuevo virus que causó gran debate entre la población. Esta medida consistía en designar días alternos a hombres y mujeres para salir a la calle.
Los lunes, martes y viernes podrían salir a las acciones permitidas los hombres. Los martes, jueves y sábados las mujeres. El domingo no estaba permitida la circulación.
Aglomeraciones y discriminación
No obstante, el Gobierno peruano rectificó esta medida y canceló el viernes 10 de abril del 2020 los días de salida diferenciados para hombres y mujeres, tal y como señala el medio de comunicación El Comercio.
Los motivos principales para esta rectificación tienen que ver con las grandes aglomeraciones registradas en los mercados centrales en los días habilitados para las mujeres y en casos de discriminación a personas transgénero, informa EFE América.
De hecho, durante el primer día habilitado para las mujeres, al menos 30 casos de transfobia fueron denunciados, tal y como aseguró la activista y política transgénero, Gahela Cari, a la agencia EFE.
Respecto a las aglomeraciones, el miembro del grupo de expertos del Gobierno, Farid Matuk, aseguró a los medios locales que fue un error esta medida de diferenciación para contener el coronavirus, debido a los problemas de desigualdad y discriminación hacia las mujeres en el país.
Confinamiento hasta el 26 de abril
El 8 de abril se extendía el confinamiento de la población en Perú hasta el próximo 26 de abril, al igual que el toque de queda nocturno y el cierre de fronteras, para hacer frente a la pandemia. Peru acumula más de 15.600 casos de coronavirus y un total de 400 fallecidos, según la monitorización en la web del Gobierno.
Las medidas de confinamiento incluyen un toque de queda nocturno entre las 18.00 y las 05.00 horas y la restricción de circulación de los vehículos durante todo el día, salvo en casos excepcionales.
"Solo podrás trasladarte a tu centro laboral con un pase, si trabajas en centros de salud, bancos, farmacias, grifos, medios de comunicación, centrales telefónicas, abastecimiento de productos de primera necesidad, limpieza pública, hoteles y centros de alojamiento. Si no es tu caso, coordina con tu empleador la posibilidad de hacer teletrabajo", señala el Gobierno en su página web.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios