¿Cuánto me deberían retener de IRPF para evitar sustos en la Renta 2019-2020?

Oficina de la Agencia Tributaria
Oficina de la Agencia Tributaria
JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
Oficina de la Agencia Tributaria

El IRPF es el Impuesto sobre la Renta, es decir, el impuesto de carácter personal que grava la renta según la naturaleza y las circunstancias de cada persona. Entre los objetos del impuesto, es decir, los componentes de la renta, figuran: la renta del contribuyente (trabajo, capital y actividades económicas), ganancias y pérdidas patrimoniales y las imputaciones de renta que se establezcan por ley.

Tal y como informa la Agencia Tributaria, el porcentaje de IRPF, según la nueva Ley Orgánica de Financiación de las CCAA, desde el 1 de enero de 2009, la cesión parcial del IRPF tiene como límite máximo el 50% del rendimiento producido en la Comunidad Autónoma. 

¿Por qué me sale a pagar?

A pesar de que durante todo el año se retiene mes a mes una parte de la renta para el IRPF y, aunque en la empresa se aplique al trabajador el porcentaje que le corresponde, igualmente puede salir a pagar al hacer la declaración. Esto es debido a que, aparte de la renta, se tienen en cuenta otro tipo de factores: si existe otro pagador, los rendimientos del capital, los trabajos por cuenta propia y el puesto de trabajo anterior. 

Así, aunque existen unos tramos de renta para realizar las retenciones de IRPF que corresponden a cada trabajador, solo es una previsión aproximada, ya que el resto de factores no se tienen en cuenta. 

Para el 2020, a la espera de un cambio en la subida de impuestos, los tramos (que se aplican de forma progresiva, es decir, cuanto más se cobra, más se paga) son los siguientes:

  • Tramo 1: Desde 0 a 12.450 euros - 19%
  • Tramo 2: Desde 12.450 a 20.200 euros - 24%
  • Tramo 3: Desde 20.200 a 35.200 euros - 30%
  • Tramo 4: Desde 35.200 a 60.000 euros - 37%
  • Tramo 5: Más de 60.000 euros - 45%

Es por ello que el trabajador puede decidir que se le retenga un mayor porcentaje de IRPF, en vistas de que al hacer la declaración le salga a devolver. En caso de que hayan retenido de más al trabajador, se le devolverá la diferencia. Por el contrario, será él quien tenga que pagar. 

A través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria existe una calculadora a través de la cual se puede saber cuál sería el resultado de la declaración. 

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento