
A este encuentro han acudido la delegada territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía en Málaga, Nuria Rodríguez; la vicepresidenta cuarta de la Diputación y responsable del Área de Ciudadanía y Atención al Despoblamiento del Territorio, Natacha Rivas, y la diputada de Igualdad Lourdes Piña; así como el gerente de la Fundación, José María Domínguez, y concejales de Nerja.
Desde la Fundación Cueva de Nerja han indicado en un comunicado que el enclave se encuentra inmerso "en el mayor proceso de modernización de su historia, un objetivo enfocado a ofrecer el mejor servicio posible al visitante", tal y como han destacado en el acto, en el que han subrayado que se pretende "cuidar a las personas que acuden a la gruta, 441.590 visitantes en 2019".
En este sentido, han señalado que la Cueva de Nerja es la primera de España en alcanzar la Q de Calidad, al igual que el Museo de Nerja es el primero de Andalucía en la obtención de dicha distinción. Asimismo, en el acto, se han presentado las nuevas certificaciones obtenidas por la cavidad, que son Sicted, Biosphere y Turismo Familiar.
Los descubridores han guiado una visita por el interior de la gruta y han contado en primera persona lo que sintieron al ver la cueva aquel 12 de enero de 1959, haciendo partícipes a los asistentes de su recorrido, de sus aventuras y de cómo siguen sintiéndose unidos a esta cavidad.
En cuanto a las innovaciones para 2020, desde la fundación han reseñado las audioguías en 15 idiomas; la incorporación de la audioguía infantil -en español y en inglés-; la vuelta del cueva-tren en el primer trimestre "y novedades de 360 grados que vendrán en el segundo semestre".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios