
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, anunció ayer en el Congreso que su Ministerio pondrá en marcha un teléfono de información exclusivo para maltratadores" que les ayude a canalizar su agresividad, en vez de recurrir a la violencia".
Pero el dato curioso de su primera comparecencia vino cuando se refirió a "los miembros y miembras de esta comisión" saltándose las reglas del diccionario, quizás en un intento sin mala intención de dar mayor énfasis al origen de su ministerio.
Según ha explicado esta mañana la propia ministra en Los desayunos de TVE, todo se debió a "un lapsus" provocado por su reciente visita a una cumbre en latinoamérica "donde se utiliza una terminología similar" a la que utilizó. "Pero no descarto que se pudiera incluir" la expresión en el diccionario, ha añadido.
¿Es necesario para que haya igualdad referirse a todo en masculino y femenino aunque no sea correcto? Algunos medios la han criticado por estar más pendiente de banalidades que de los problemas reales de la gente, por su "patada al diccionario" o por tratar de reinventar la masculinidad.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios