
Madrid se ha engalanado de nuevo este miércoles con sus adornos más coloristas para celebrar el Orgullo 2019, que ha comenzado con el pregón de Mónica Naranjo en la plaza Pedro Zerolo, donde la cantante ha apelado al amor, el respeto y la unión, y se ha arrancado con 'Sobreviviré', como tributo al colectivo LGTBI y su lucha por la igualdad.
La voz de la cantante, que ha prometido el pregón "más corto" y también el "más intenso", y el recuerdo de Manuela Carmena han dado el pistoletazo de salida al Orgullo 2019, que se extenderá hasta este domingo con decenas de actividades, conciertos y fiestas en el año en el que el colectivo rinde homenaje a los mayores de sus filas por el cincuenta aniversario de los disturbios de Stonewall (Nueva York).
"Amor, unión, respeto, seamos maestros de esas personas que no han entendido que el amor es el arma más poderosa de este mundo, y que puede cambiarlo. Si tenemos que ir para atrás, que sea simplemente para coger impulso y ser más fuertes", ha proclamado la cantante, que, tras ser galardonada con un premio MADO, ha cantado alguna estrofa de otras canciones como 'Desátame'.
El pregón se ha convertido en una declaración de intenciones de las personas LGTBI frente a los planteamientos de Vox en una plaza Pedro Zerolo donde los diversos intervinientes han lanzado consignas a favor de que el colectivo continúe en la lucha, que no se dé "ni un paso atrás" en los derechos conseguidos y que nadie regrese "al armario".
Alegatos contra la ultraderecha
La Plexy, drag queen presentadora oficial del Orgullo, ha ejercido de maestra de ceremonias y ha sido quien primero ha pisado el escenario de Pedro Zerolo camuflado con una multitud de banderas arcoíris. Previamente, el Coro de Voces LGTBI de Madrid ha amenizado la espera a todos los congregados con diversas canciones, como 'Imagine', de John Lenon.
Antes del pregón de Mónica Naranjo, la histórica activista y expresidenta de la FELGTB, Boti García Rodrigo, ha subido al escenario y ha indicado que "este año el Orgullo es más necesario que nunca".
"Primero porque tenemos que honrar a quienes nos precedieron y con su lucha consiguieron los derechos que disfrutamos; segundo, porque nos quieren mandar de nuevo al armario. Nadie, nunca más, lo hará, nadie nos va a llevar a la Casa de Campo. El Orgullo es Madrid entero", ha clamado.
García Rodrigo ha asegurado que no dejarán que "los fachas, la ultraderecha" les saque del centro de la sociedad. Por ello, ha apuntado que las personas LGTBI tienen que seguir avanzando para lograr el arcoíris "necesario". En ese momento, la plaza de Pedro Zerolo ha comenzado a corear "Que vuelva Carmena". "Somos el colectivo de la diversidad y lo seguiremos siendo", han apuntado.
Carrera de tacones y desfile
El jueves tendrá lugar a las 18.00h la mítica carrera de tacones en la calle Pelayo y por la noche habrá conciertos en la Puerta del Sol, con La Década Prodigiosa, Soraya y Ruth Lorenzo en el Eurovisión Pride, y en la Plaza del Rey, donde actuarán Marta Soto y Niña Lunares.
El sábado será el turno de el tradicional desfile, que partirá a las 18.30 de la glorieta del Emperador Carlos V y recorrerá el paseo del Prado para finalizar en la plaza de Colón, con una comitiva de 43 carrozas que transcurrirá entre un vallado de seguridad.
Minuto a minuto
La voz de Naranjo, que ha prometido el pregón "más corto" y también el "más intenso", y el recuerdo de Manuela Carmena han dado el pistoletazo de salida al Orgullo 2019, que se extenderá hasta este domingo con decenas de actividades, conciertos y fiestas en el año en el que el colectivo rinde homenaje a los mayores de sus filas por el cincuenta aniversario de los disturbios de Stonewall (Nueva York).
Hasta aquí la retransmisión en directo del pregón del Orgullo. Gracias por seguirnos.
En la Puerta del Sol actuarán La Década Prodigiosa, Soraya y Ruth Lorenzo; mientras que en la Plaza del Rey cantarán Marta Soto y Niña Lunares.
La líder de Vox en la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, aseguró ayer que la celebración del Orgullo ofrece una visión "denigrante" y de "caricatura" de las personas LGTBI.
En la Puerta del Sol harán lo propio Falete y Azúcar Moreno.
Aseguran que ninguno de ellos lo pasó bien y que su memoria debe servir de ejemplo y sus logros de base para seguir luchando.
"Nuestra memoria tiene que estar presente, pese a quien le pese. Sirve para recordar que los derechos conseguidos, que son derechos humanos, pueden perderse si no estamos atentos contra su degradación" grupo de mayores de @COGAM#MayoresSinArmarios#NiUnPasoAtras#Orgullo2019 pic.twitter.com/gG8unPLxx3
— Federación Estatal LGTB (@FELGTB) 3 de julio de 2019
Asimismo, quiere agradecer a los "mayores" su lucha por la igualdad y el reconocimiento del colectivo LGTBI, que ha permitido "vivir en libertad" a las siguientes generaciones.
"España ha decidido nunca más poner en cuestión uno de los principales derechos que tenemos todos los seres humanos: el derecho a ser feliz", ha señalado el líder del Ejecutivo en funciones durante el acto 'Orgullo de nuestra diversidad', con motivo de la Semana del Orgullo en Madrid y del 50 aniversario de Stonewall.
Al evento han acudido personalidades del mundo de la cultura, como el director de cine, Pedro Almodóvar, y su hermano Agustín; el actor Pepón Nieto; el coreógrafo Nacho Duato, los directores conocidos como 'los Javis' y la cantante Mónica Naranjo.
(EFE/MARISCAL)
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios