
Un papel de casi seguro perdedor que asumió, tras el rechazo de José Bono a ser candidato, y que acabó en un fracaso aún más estrepitoso de lo que imaginaban los socialistas y el propio candidato popular y alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón.
Este papelón desdibujó el protagonismo que Sebastián había tenido anteriormente, ya que fue el encargado de elaborar el programa económico con el que el PSOE se presentó y ganó las elecciones en 2004. Sin embargo, no obtuvo la recompensa que él mismo esperaba, el Ministerio de Economía, que fue a parar a Pedro Solbes.
Nacido en Madrid el 13 de mayo de 1957, hasta la fecha ha ejercido de profesor titular de Fundamentos del Análisis Económico en el mismo centro universitario en el que estudió. Entre sus comienzos en el ámbito profesional, cabe destacar la dirección de la revista Moneda y crédito.
En sus inicios
Amigo personal de Zapatero, el ámbito político no es nuevo en su trayectoria profesional puesto que en sus comienzos trabajó con Carlos Solchaga en el Ministerio de Hacienda y en el Servicio de Estudios del Banco de España. Transcurridos los años, fue nombrado director del Servicio de Estudios del BBVA.
Durante esta etapa, que comenzó a finales del año 1999, realizó numerosos informes críticos con la política económica del gobierno del Partido Popular y, en especial, del que fuera ministro de Economía en aquellos entonces, Rodrigo Rato.
A pesar de tener una personalidad reservada y esquiva, su nombre ha estado sonando en varias ocasiones para cargos importantes. Alejado de los medios de comunicación y casi un desconocido para el público, Miguel Sebastián estuvo dentro de las quinielas para sustituir a Jaime Caruana al frente del Banco de España.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios