
"Si Aisalla era delincuente, guerrillero, no justifica que se asesine a un ecuatoriano, en suelo del Ecuador, por tropas extranjeras. Este Gobierno no va a permitir que este caso quede en la impunidad", subrayó Correa en un discurso ante miles de indígenas.
Aisalla, un cerrajero quiteño, murió en el campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el que pereció también el portavoz internacional de esa agrupación 'Raúl Reyes', un militar colombiano y otras 24 personas.
Aisalla ya está en Quito
El cadáver de Aisalla, que fue llevado junto con el de "Reyes" por militares colombianos a Bogotá, llegó hoy a Quito desde Bogotá. El cadáver de Aisalla acompañado por funcionarios de la Defensoría del Pueblo fue recibido en el aeropuerto de Quito por varios familiares y amigos, algunos de los cuales rompieron a llorar. "Bienvenido, ya estás con nosotros", dijeron algunos de los allegados a Aisalla.
Vínculos con las FARC
Según declaró el pasado martes el comandante del Ejército colombiano, Mario Montoya, Aisalla es la misma persona que Franklin Ponelia Molina, alias 'Lucho', un "miembro activo de las FARC", que se encargaba de prestar en territorio ecuatoriano "asistencia logística a los cabecillas" guerrilleros.
De hecho, el Gobierno de Quito admitió este jueves que conocía los supuestos vínculos con las FARC de Aisalla. "Realmente desde el año 2003 se hizo un seguimiento del señor Aisalla hasta el 2005", reconoció el ministro de Defensa, Wellington Sandoval.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios