
El plazo de ejecución ha arrancado el 1 de octubre de 2018 y tendrá su finalización el 31 de diciembre de 2021 con un presupuesto inicial de 1,15 millones de euros. Subvencionado al 60%, la inversión se reparte con Aguas de León 350.659 euros -322.909 subvencionables-, la Unión Europea 193.745 euros y Aguas de León 156.914 euros.
Aguas de León liderará tres etapas del proyecto 'Life Nexus' con la construcción del prototipo y su puesta en marcha en el Etap del Porma, la monitorización de los datos del prototipo y el análisis del impacto socioeconómico.
Tras ello, colaborará en la formalización de las autorizaciones administrativas y el diseño del prototipo y en la estimación del potencial cuantitativo de recuperación de energía en Europa, ya que los datos obtenidos en la instalación leonesa serán extrapolados a posibles ubicaciones en toda la Unión Europea, concretamente en 30 instalaciones, de las que 20 ya está identificados en España, Polonia, Lituania e Irlanda.
El gerente de Aguas de León ha señalado que es un proyecto "dirigido a la protección del medio ambiente" y ha señalado que supondrá un ahorro anual en torno a los 12.000 euros para convertirse en u servicio con "huella cero en emisión de CO2".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios