
La capital ya ha incumplido las superaciones del valor límite horario de dióxido de carbono (NO2) fijado por la Unión Europea para todo 2019 debido a la contaminación acumulada de la estación Plaza Elíptica, situada en la plaza Fernández Ladreda.
Esta estación rebasó el Valor Límite Horario (VLH) de NO2 el martes al alcanzar 19 superaciones del valor límite legal. Según la legislación europea, ninguna estación debería superar el valor de 200 miligramos por metro cúbico más de 18 veces al año. Ayer continuaron sumando las superaciones en dicha estación, alcanzando las 22 a tan solo el segundo mes del año.
En 2015 el VLH de NO2 se rebasó nada menos que el día 4 de enero en la estación Barrio del Pilar, un registro que todavía hoy constituye un récord europeo. En 2012 el límite se rebasó el día 10 de enero y en 2011 la superación del VLH ocurrió el 8 de febrero.
Según ha informado Ecologistas en Acción, la Comisión Europea mantiene abierto un expediente de infracción a España al haber incumplido sistemáticamente el límite legal que es de aplicación desde el año 2010.
"Si no se acomete un plan específico para esa zona, algo que todavía no está cubierto por las medidas en marcha" Madrid no podrá cumplir con los valores límite legales que marca la directiva europea, apunta la asociación.
Las causas que provocan este incremento de la contaminación son la presencia de numerosas paradas informales de autobuses a centros de trabajo, el tráfico asociado a un colegio ubicado en la plaza y el numeroso tráfico ligado a la autovía A-42.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios