
"En enero ha bajado 20 centímetros, cuatro veces más de lo habitual", alertó este martes el hidrólogo Amos Bein. El especialista explicó que
Según el experto, esas presas frenan las corrientes que antes fluían hacia el río Jordán, principal abastecedor del Mar Muerto. El déficit provocado por esas presas asciende a 100 millones de metros cúbicos, que se suman a los entre 450 y 650 millones anuales que pierde desde hace un lustro, según estadísticas comparativas.
En estos momentos el nivel del Mar Muerto se ha situado en los 420,94 metros por debajo del nivel del mar; y sólo en los últimos doce meses ha descendido 1,17 metros.
Tras subrayar que el descenso de enero se ha producido en un mes abundante en agua, Bein se mostró pesimista respecto al futuro. "En los próximos meses el descenso será también más acentuado, y después habrá que ver cómo se le restituye el agua, o se agravará el problema", sostuvo.
Un metro de altura por año
Pese a que cada año pierde de promedio un metro de altura (debido a que en los meses de verano pierde mucha más agua que en los de invierno), los expertos aseguran que el insólito lago, donde la alta salinidad hace flotar al que entra en sus aguas, nunca desaparecerá.
Situado en la frontera entre Jordania e Israel sobre la llamada falla sirio-africana, el
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios