
Rogamos disculpen las molestias y anulen la citada información.
Es el comunicado que la agencia de noticias EFE ha difundido tras conocer que la noticia que hacía referencia al cociente intelectual del presidente de EEUU era absolutamente falsa.
La información se ha extendido como la pólvora en todos los medios de comunicación españoles , incluido 20minutos.es.
En realidad, como recoge el blog Mangas Verdes, se trata de un 'hoax' (bulo que circula por Internet) que empezó a distribuirse por mail en 2001.
Mentiras arriesgadas
Los bulos y leyendas urbanas no se inventaron gracias a internet, pero la Red ha ayudado a su difusión.
El caso del cociente intelectual de Bush es otro ejemplo llevado a las últimas consecuencias: conseguir que un bulo sea dado como una información fidedigna.
Los hoax en internet tienen otras muchas formas.
Además de los falsos avisos de virus existen muchos otros tipos de bromas o engaños, más o menos peligrosos que se difunden por internet.
Sin embargo, todos los mensajes tienen el mismo aire: textos alarmantes que urgen a realizar alguna acción que si no se lleva a cabo traerá consecuencias nefastas.
Tras embaucar, siempre apremian a enviar al mensaje a "todo el mundo".
Muchos internautas reenvian los mensajes en cadena por si acaso, algo que no debería hacerse sin antes comprobar que no se trata de una patraña.
La credulidad y el desconocimiento de su peligro real -pérdida de tiempo, saturación de redes, generación de alarma, diseminación de información falsa que daña el medio...- son el caldo de cultivo de los hoax.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios