
La estatua de la Libertad abrió el domingo sus puertas después de que el Estado de Nueva York asumiera sus gastos de 61.600 dólares diarios, ya que, según el gobernador Andrew Cuomo, "el coste de la operación es mínimo en comparación con el dinero que se pierde".
'Lady Liberty', como la llaman cariñosamente los neoyorquinos, vuelve a estar desde hoy en activo, después de que el 1 de octubre se convirtiera en uno de los más simbólicos efectos del cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos de cara al turista.
El gobernador Cuomo negoció personalmente con Washington para asumir los sueldos de los agentes del Servicio de Parques Nacionales que permiten operar las visitas al monumento y que se encontraban entre los 800.000 funcionarios a los que el cierre provocó la suspensión del empleo y el sueldo.
Cuomo ha asegurado que, si bien el acuerdo actual le permite abrirlo hasta el 17 de octubre (día límite para aprobar la subida del techo de deuda estadounidense), tratará de que la Estatua de la Libertad no vuelva a cerrar, aunque los congresistas sigan sin alcanzar el acuerdo presupuestario entre los congresistas demócratas y republicanos que provocó la paralización administrativa federal.
Impacto en la economía local
El gobernador Cuomo dijo en un comunicado el viernes que "la Estatua de la Libertad es uno de los lugares más reconocibles del país, atrae a millones de visitantes al estado cada año y su cierre estos últimos 12 días ha tenido un impacto terrible en la economía local y la industria del turismo".
Cuomo recordó entonces que cada día que la Estatua de la Libertad permanece cerrada los negocios locales que viven del turismo se ven perjudicados, por lo que han decidido "dar un paso al frente y tomar esa responsabilidad" del gobierno federal.
La estatua de la Libertad no es el único Parque Nacional que ha reabierto a pesar de la continuidad del cierre, puesto que el Gran Cañón del Colorado también ha sido reabierto por ser "una fuente crucial de ingresos" para el Estado de Arizona, según la gobernadora Jan Brewer.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios