
El candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, manifestó hoy que en su "agenda" no está perder las elecciones municipales de mayo de 2007 y calculó su regreso a la docencia universitaria "tras ochos años de Alcaldía".
Sebastián mantuvo un encuentro con periodistas de información económica en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid en el que pudo ser su último acto público como director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno antes de que el próximo sábado el Comité Federal del PSOE ratifique su candidatura.
Sobre este último aspecto, afirmó que "no está en mi agenda perder las elecciones" y reveló que si hubiera habido la más mínima probabilidad de que ello pudiera ocurrir "no hubiera aceptado".
"Estoy plenamente convencido de que voy a ganar", sentenció Sebastián, que se declaró "muy respetuoso" con el PSOE para centrar su intervención de hoy en asuntos económicos y no de la ciudad de Madrid sobre los que hablará "largo y tendido".
Candidato en metamorfosis
Preguntado por la "metamorfosis" que supone dejar la economía y "meterse en política", Sebastián explicó que tras este cambio se esconde la decisión personal de "hacer algo bueno por Madrid, mi ciudad, la que he sufrido tantos años".
"Quiero intentarlo y lo voy a conseguir", auguró, tras explicar que Madrid nunca ha tenido un alcalde economista, combinación que, a su juicio, dará tan buenos frutos.
En este sentido puso como ejemplo "al alcalde más querido de España, el alcalde de Parla (Madrid),Tomás Gómez (PSOE)", uno de los alcaldes más votado en las últimas elecciones municipales y también economista y antiguo alumno suyo.
En este caso "es el maestro el que seguirá al alumno", dijo el candidato, que espera volver a impartir clases en la Universidad "tras ocho años de Alcaldía". Sebastián calificó de "reto difícil" gestionar un Ayuntamiento como el de Madrid que acumula "una
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios