
Más de 3,6 millones de estudiantes universitarios en el mundo estudian en un país que no es el suyo, y la cifra va en aumento, porque cada vez es más habitual que los jóvenes del mundo se desplacen a otros países durante su período formativo. En la última década, la cifra de estudiantes internacionales ha crecido un 80%, pasando de dos millones en 2000 a los 3,6 millones de 2010.
Así lo aseguran datos de la UNESCO, que ha creado un mapa interactivo sobre la movilidad de los alumnos universitarios, en base a una estadística que no tiene en cuenta los programas de intercambio de un año o menos, sino a los alumnos matriculados en programas de educación de países distintos al suyo.
Así, en el mapa interactivo la estadistica reflejar el número de personas que deciden emigrar para cursar estudios universitarios en otro país.
Según el mapa de la UNESCO, España atrae al año a más de 50.000 estudiantes y envía a cerca de 23.000 alumnos, que han decidido marcharse a otro país para cursar una carrera.
Estados Unidos, el preferido por los universitarios del mundo
Pese a ser una cifra elevada, queda muy lejos del top three de países más interesantes para los universitarios del mundo. El primero de ellos es Estados Unidos, que recibe al 19% de los estudiantes que deciden estudiar fuera de su país.
Este porcentaje sitúa a EEUU en primera posición, pero seguido de Reino Unido, con un 11%. Finalmente está Australia, con el 8% de los estudiantes internacionales, a la que siguen Francia con el 7%, Alemania con el 6% y Japón con el 4%.
El mapa interactivo —en el que el internauta puede navegar por los países de destino y de procedencia de los universitarios internacionales— también explica las distintas preferencias según las regiones del mundo.
De este modo, se observa que los países árabes y el África subsahariana prefieren, sobre todo, Francia; y Europa central y de Este, Alemania; y Asia central, Rusia. El resto de regiones mundiales prefieren EE UU para cursar una carrera universitaria.
Los chinos, los que más estudian fuera
Al igual que Estados Unidos es el mayor anfitrión de universitarios del mundo, en la otra cara de la moneda está China. La República asiática envía más de medio millón de estudiantes superiores al extranjero, e India 200.000 alumnos. En tercera posición se sitúa la República de Corea.
La radiografía sobre movilidad estudiantil realizada por la UNESCO igualmente refleja otros datos como el caso de países que tienen más universitarios estudiando fuera que dentro. Es el caso de Islas Bermudas, Dominica, Anguila, Montserrat, Santo Tomé y Príncipe, Andorra, Luxemburgo y Liechtenstein.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios