
La enmienda, que prohibe que los gobiernos de los 50 estados den reconocimiento legal a este tipo de uniones, fue aprobada con el "sí" de los 10 republicanos del Comité, mientras que los 8 demócratas la rechazaron.
La medida, propuesta por el senador republicano Wayne Allard, dice que el matrimonio en Estados Unidos debe ser únicamente entre un hombre y una mujer.
La enmienda pasa ahora al pleno del Senado, donde será votada en junio próximo.
En julio de 2004, ya hubo intentos en el Senado por enmendar la Constitución con ese mismo fin. En esa ocasión, la enmienda matrimonial no llegó a buen puerto, aunque sí atizó el debate político y cultural sobre la defensa de la familia tradicional.
Ese mismo año, por ejemplo, once estados de la nación incluyeron iniciativas contra la unión de homosexuales en las elecciones locales.
Al igual que entonces, líderes de la oposición demócrata, entre ellos el senador Edward Kennedy, consideran que la aprobación de la medida, en un año de elecciones legislativas, es una maniobra política para contentar a la base conservadora del Partido Republicano.
Según Kennedy, la enmienda debería llamarse "Enmienda matrimonial de la derecha republicana" porque, además de que discrimina, atenta contra los derechos civiles de las parejas homosexuales.
Enfatizó que la enmienda privará a los gobiernos de los 50 estados de su derecho a interpretar sus propias leyes y constituciones estatales.
"No hay necesidad de enmendar la Constitución de EEUU sobre este tema. Cada estado debe decidir por su cuenta sobre este asunto", planteó el senador.
NOTICIAS RELACIONADAS
- En Andorra, los gays no pueden donar sangre
- Los gays belgas podrán adoptar niños
- Ya van 3.000 matrimonios gays
- Famosos españoles, entre rejas' por ser gays
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios