
Según el ministro, la reforma laboral, que se firmó el martes formalmente en el Palacio de La Moncloa, es "amplia" y "profunda", aunque su utilidad "dependerá de la voluntad de todos", advirtió.
Zapatero: "Un acuerdo histórico"
El presidente del Gobierno, quien agradeció el esfuerzo y el "talante" demostrado por los negociadores, destacó que el acuerdo supondrá mejoras para la creación de empleo, la productividad y la capacidad de competir de las empresas.
A su juicio, la reforma permitirá afrontar con mejores instrumentos las reformas que requiere el modelo económico, se proyectará estabilidad sobre el empleo y seguridad sobre el conjunto de la vida social y se intensificará la dimensión social de las políticas públicas.
Aseguró que el acuerdo ayudará al objetivo del Gobierno de seguir manteniendo el superávit de las cuentas públicas (bromeó por ello con la "cara de satisfacción" del ministro de Economía, Pedro Solbes), y dijo que la firma de este martes responde a un compromiso electoral pero va "mucho más allá de los propósitos de una u otra opción política".
1. ¿Tiene alguna medida prevista contra la tempralidad?
Para frenar la temporalidad (en España, el 30% de los trabajadores tienen contrato temporal, mientras que la media europea es del 13%), el acuerdo limitará el encadenamiento de contratos a un mismo trabajador a un máximo de 30 meses.
Se excluyen los contratos formativos y de interinidad.
2. ¿Fijos por despido más barato?
A cambio de fomentar la fijeza, los trabajadores que sean despedidos cobrarán menos indemnización, 33 días por año trabajado, en vez de los 45 del contrato indefinido ordinario.
3. ¿Para quién?
La reforma beneficiará a entre 500.000 y 1.000.000 de trabajadores temporales, según el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez.
Podrá aplicarse a los contratos temporales suscritos antes del 31 de diciembre de 2007.
4. ¿Cómo se incentivarán los contratos indefinidos?
Se bonificarán los contratos indefinidos con cuantías anuales que van desde 500 a 3.200 euros, y con una duración de entre cuatro años y la vigencia del contrato.
Por ejemplo, las conversiones en indefinidos de contratos formativos, de relevo y sustitución por jubilación recibirán incentivos de 500 euros –por espacio de cuatro años–, y suben a 3.200 euros (durante todo el contrato) las fijezas de personas con discapacidad severa.
También se incentivan las de mayores de 45 años (1.200 euros al año en todo el contrato) o las de mujeres que hayan estado cinco años inactivas y que hubieran trabajado, al menos, tres años o que sean contratadas en los 24 meses siguientes al parto (1.200 euros, durante cuatro años, en ambos casos).
5. ¿En cuánto se estiman las bonificaciones?
El coste de las bonificaciones previstas para estas medidas ronda en torno a los 2.600 millones de euros, según el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer.
6. ¿Existe alguna otra medida para incentivar la fijeza?
Otra de las iniciativas es la obtención de rebajas en las cuotas al desempleo que pagan las empresas por los indefinidos.
Pasarán a ser del 0,25% desde el 1 de julio de este año.
NOTICIAS RELACIONADAS
- El PP cree que la reforma laboral del Gobierno es positiva
- Consenso en la reforma laboral
- Los trabajadores con dos años de contrato en 30 meses serán fijos
- 72.800 parados menos a nivel nacional
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios