
Diferentes Comunidades Autónomas celebraron el sábado diferentes actos para conmemorar el Día Mundial del Pueblo Gitano.
Retroceso en las inversiones
Durante las celebraciones que tuvieron lugar en Madrid, la responsable de Movimientos Sociales de IU-CM, Milagros Hernández, denunció que el retroceso en la inversión y políticas hacia el pueblo gitano ha sido "claro y evidente" en los últimos años del gobierno del PP en la Comunidad de Madrid.
En la región de Madrid viven cerca de 60.000 personas pertenecientes a ésta etnia
A juicio de la responsable de Movimientos Sociales, "la mayoría de los gitanos aún están muy por debajo de los niveles de vida medios del resto de madrileños", ya que, según afirmó, "perduran problemas y condiciones que les impiden salir de su tradicional situación de exclusión".
Por todo ello, IU-CM propone una serie de medidas de choque, entre las que destacan una adecuada política de vivienda pública, el incremento de medidas y recursos de apoyo a la escolarización, un mayor apoyo en políticas de empleo y formación de nuevos oficios y al promoción de la cultura gitana y de las políticas de Igualdad entre hombres y mujeres.
"Integración, pero no igualdad"
En Barcelona, el Parlament homenajeó al pueblo gitano con una intervención en romaní de su presidente, Ernest Benach.
Benach pidió al pueblo gitano que trabaje para "preservar la lengua romaní y el dialecto caló catalán como aspectos definidores de la cultura gitana" en esta comunidad.
Por lo que respecta a la integración del pueblo gitano, Benach destacó que es "plena", aunque "queda mucho camino por recorrer en el terreno de la igualdad entre payos y gitanos justamente en las materias más importantes en el estado del bienestar" como son "vivienda, trabajo y educación".
Por su parte, el vicepresidente del Consejo Asesor del Pueblo Gitano, Mariano Fernández, pidió que el Parlament "mantenga las puertas abiertas a los gitanos a la hora de legislar".
Iniciativas contra la discriminación
Los tres grupos parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, el Socialista, el Popular y el Mixto-Diputados de IU, se han comprometido por su parte a "impulsar aquellas iniciativas que sean necesarias para garantizar la no discriminación de las personas gitanas y conseguir la igualdad plena en todos los ámbitos".
Flanqueado por la bandera gitana, formada por una franja verde horizontal en la mitad inferior y otra igual azul en la superior unidas por una rueda roja de carro, el presidente del Parlamento extremeño, Federico Suárez, recibió una tradicional vara gitana como reconocimiento de la comunidad gitana.
En diferentes provincias de Andalucía se llevaron a cabo diversas ofrendas florales en el marco del Día Internacional del Pueblo Gitano.
NOTICIAS RELACIONADAS:
- Los gitanos son la minoría más discriminada de la UE
- Un tercio de la población gitana sigue en chabolas
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios