Cómo debes desinfectar el colchón de tu casa y eliminar las manchas más difíciles

Limpieza de un colchón.
Limpieza de un colchón.
witthaya_prasongsin / GETTY IMAGES
Limpieza de un colchón.

La limpieza del hogar es muy importante para evitar que se produzcan plagas e infecciones o enfermedades que puedan surgir de un ambiente descuidado, pero muchas veces nos olvidamos de uno de los objetos que más utilizamos como es el colchón. 

Normalmente, se piensa que es suficiente con darle la vuelta cada cierto tiempo y utilizar fundas protectoras. Sin embargo, es necesario lavar los colchones al igual que el resto de muebles y objetos que se encuentran en el interior de la vivienda, puesto que a través de las sábanas pasan los ácaros de polvo, el sudor y la piel muerta. 

Un buen descanso pasa por tener un colchón limpio y para ello How Stuff Works ha indicado cuáles son los pasos que hay que seguir para quitar las manchas y acabar con los gérmenes y bacterias que se acumulan en él mientras dormimos. 

Los colchones reúnen mucho polvo y una de las herramientas que se pueden utilizar para quitarlo es la aspiradora especial para rincones. Asimismo, para quitar las manchas se pueden utilizar toallitas o un limpiador de alfombras y tapizados. 

Una de las recomendaciones a realizar tras este primer lavado, es dejarlo secar al aire libre para que reciba los rayos ultravioleta del sol, que actúan como un desinfectante natural, pero no todas las personas tienen la posibilidad de sacarlo fuera de casa, por lo que bastará con acercarlo a alguna ventana. Asimismo, hay que evitar los ambientes húmedos. 

Del mismo modo, es vital proceder a su desinfección, mediante un vaporizador de ropa u otro limpiador a vapor. Seguidamente se deberá utilizar bicarbonato de sodio, dejándolo reposar durante unos minutos.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento