La marca blanca también consigue productos 'Sabor del Año' en España: así se elaboran alimentos económicos y de mucha calidad

Casi la mitad de la cesta de la compra en España la componen productos de marcas propias. Hace años que ha ido desapareciendo la percepción negativa hacia la marca de distribución e incluso varias referencias “blancas” han recibido premios a los mejores productos.
Imagen recurso de una persona en un supermercado.
Imagen recurso de una persona en un supermercado.
Adene Sanchez / iStock
Imagen recurso de una persona en un supermercado.

Uno de los actos más comunes de los españoles es a la vez uno de los ejercicios de economía más prácticos que existen: hacer la cesta de la compra. En un contexto de inflación elevada, la cesta de la compra es un gran termómetro. En este aspecto, las marcas de distribución, lo que se conoce comúnmente como las 'marcas blancas', desempeñan un importante papel a la hora de adquirir productos de calidad a un precio más económico.

En 2023, una de las estrategias más recurrentes para la gestión del gasto en la cesta de la compra fue recurrir a marcas de distribución, según el informe "El mercado de gran consumo" de NIQ. El estudio afirma que el 48% de los productos de la cesta son marcas de distribución, porcentaje que creció 6 puntos desde 2020.

El consumidor tampoco se engaña

La situación económica influye directamente en el aumento de la presencia de la marca blanca pero el consumidor también busca una buena relación calidad-precio. Cada año, decenas de productos consiguen el sello “Sabor del Año” donde los ingredientes y el sabor son los atributos más importantes. Esta etiqueta amarilla, roja y azul la obtienen aquellas referencias que superen los 6 puntos sobre 10 tras catas individuales y anónimas de 80 consumidores.

De los 56 productos premiados de 2024, cuatro de ellos son de marca blanca. Por un lado, dos productos del LIDL, el salmón fresco y la hamburguesa de vacuno ecológica y por otro; dos del Grupo Dia, el Flan de Huevo Caprichoso y el Yogur Natural Dia Láctea, este último repite por segundo año consecutivo. La cadena internacional nacida en Madrid inició hace años un proceso de transformación de los productos Dia y ya son 2.400 las referencias renovadas.

Yogur Natural Dia Láctea y Flan de Huevo de Dia, ambos productos Sabor del Año 2024.
Yogur Natural Dia Láctea y Flan de Huevo de Dia, ambos productos Sabor del Año 2024.
Grupo Dia

Este año salieron premiadas LIDL y Dia, pero la edición anterior Carrefour consiguió hasta cuatro productos "Sabor del Año 2023": los frutos secos bañados en chocolate de Carrefour Extra, el yogur líquido Proteína Plus de Carrefour Sensation, legumbres cocidas (garbanzos, alubias y lentejas) de Carrefour Classic y por otro lado,  las hamburguesas vegetales Carrefour Sensation consiguieron el sello "Sabor del Año Vegano".

Marca blanca premiada

Uno de los premiados como "Sabor del Año 2024"  es el Yogur Dia Láctea, compuesto por 100% leche entera de origen español. Parte del reconocimiento del yogur reside en la “reducción de la acidez característica de este producto", apunta Paloma Cainzos, Directora de Productos Lácteos de Dia España.

En este caso es un yogur natural pero todo tipo de producto es susceptible de venderse bajo marca propia. Para dar con ello, se realiza un análisis de "las preferencias de los clientes y las alternativas presentes en los mercado". Una vez elegido, se busca al "colaborador que pueda llevar el proyecto a cabo". Si cogemos el vasito de yogur y lo giramos 180 grados, observamos en el reverso que el fabricante es Postres Reina, una reconocida empresa de postres.

Realizamos un análisis de las preferencias de los clientes y las alternativas presentes en los mercado

Detrás de la marca propia

Los supermercados ha ido ganando terreno en sus propias baldas. Y son varios los grandes fabricantes que se encuentran detrás de las etiquetas "blancas". Galletas Gullón fabrica las María Dorada de Carrefour, Campofrío está detrás de la Salchicha Frankfurt de Alipende (Ahorra Más) y AntiuXixona hace el Chocolate con Leche 0% Azúcares Añadidos de Hacendado (Mercadona).

"En este caso, trabajamos mano a mano con Postres Reina, junto con los que terminamos de definir la receta y logramos un producto extraordinario”, relata Cainzos. Este grupo murciano de 1926 ha ampliado el abanico de postres hasta ofrecer apuestas internacionales como el tiramisú, el pastel de yema o la Serradura de Portugal.

Desde hace años, los consumidores buscan productos de origen local y con composiciones naturales e intentando no perjudicar a su bolsillo. En aras de esa pesquisa de bienestar, la última tendencia son aquellos alimentos enriquecidos en proteínas. “Actualmente los productos ricos en proteínas están teniendo una gran aceptación. Las Natillas ricas en proteínas, las gelatinas y los yogures con alto contenido en proteínas se están convirtiendo en productos con mucha demanda.”, explica Isabel Puerta, Directora de Calidad e I+D del Grupo Reina.

Actualmente los productos ricos en proteínas están teniendo una gran aceptación

El humor vende

Desde Dia explican que la clave del éxito de sus productos se debe a la calidad, creatividad, humor y precio asequible. El humor, aunque ajeno totalmente a las papilas gustativas y al bolsillo, es un factor que cala en el público.

En los productos Dia se hacen juegos de palabras con la palabra cabecera. Mismamente su producto doblemente premiado se llama “Yogur Dia Láctea” (huelga explicación alguna). Además del lenguaje original, la Directora de Productos Lácteos de Dia España explica que "el diseño e ilustración hacen más cercano el producto" y añade que "muchos usuarios comparten sus favoritos en redes sociales".

Esta clave de humor, sobre todo en redes sociales y especialmente en X, la acarrean numerosas marcas y empresas. LIDL, por ejemplo, es conocida en X por sus chistes malos.

Una vía de ahorro

Los seguros de vida-ahorro permiten ahorrar poco a poco para la jubilación.
Los seguros de vida-ahorro permiten ahorrar poco a poco para la jubilación.
BBVA

Según el último informe “Perspectivas del Consumidor” de Kantar Media, correspondiente al último trimestre de 2023 asegura que la "idea predominante” de los consumidores es que “es mejor comprar marcas blancas ya que son más baratas y tienen garantía del distribuidor”. Esta actitud ante las marcas blancas empezó a repuntar a finales de 2019 y se ha mantenido en alza.

Desde el Grupo Dia estiman que el consumo de los productos de marca propia "puede conllevar un ahorro de hasta el 25% en el gasto anual de las familias españolas". Haciendo un cálculo rápido, una compra anual de 1.000€ podría reducirse a 750-800€.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento