Cuánto tiempo se conserva la pasta cocinada en la nevera

Comer una pasta que lleva demasiado tiempo refrigerada puede ocasionar síntomas desagradables. Descubre cuántos días puedes guardarla de forma segura.

Pasta a la carbonara.
Pasta a la carbonara.
GTRES
Pasta a la carbonara.

En los últimos años, el meal prep o la preparación de comidas por adelantado se ha vuelto cada vez más popular en España. Entre los alimentos que muchos cocinan con antelación para ahorrar tiempo se encuentra la pasta. Pero, ¿durante cuántos días se puede conservar de manera segura la pasta ya cocinada en el frigorífico?

Aunque los casos graves de intoxicación por pasta no son frecuentes, sí pueden llegar a ocurrir. Un ejemplo trágico fue el de un joven belga que falleció tras ingerir un plato de pasta que había estado a temperatura ambiente durante 5 días. El microorganismo responsable fue la bacteria Bacillus cereus, que causa el "síndrome del arroz frito", una intoxicación alimentaria provocada al dejar platos de arroz o pasta sin refrigerar. 

¿Cómo se debe conservar?

Las esporas de esta bacteria sobreviven a la cocción y, al estar a temperatura ambiente, germinan y se multiplican, produciendo toxinas. Si bien no suele tener consecuencias tan extremas, esta bacteria puede proliferar si no conservamos adecuadamente la pasta cocinada, causando síntomas molestos como náuseas, vómitos y diarrea.

¿Cómo debemos entonces almacenar la pasta? Lo ideal es introducirla en el frigorífico, el mejor método de conservación posible. Eso sí, tras cocinarla, hay que dejar que se enfríe un poco antes de refrigerarla. De lo contrario, el agua de condensación generada al guardar un plato recién hecho se convertirá en el caldo de cultivo perfecto para los microorganismos. Por seguridad, es crucial conservarla en un recipiente hermético, preferiblemente de cristal, para evitar que se impregne de sabores anteriores, que impida la entrada de aire y el secado de la pasta.

Ensalada de pasta conservada en un recipiente hermético
Ensalada de pasta conservada en un recipiente hermético
iStock. 

¿Cómo evitar que la pasta se reseque y se pegue?

Basta con añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra antes de meterla en la nevera y removerlo bien para que se distribuya uniformemente por la pasta. Según Healthline, la mayoría de las pastas se mantienen en buen estado en el frigorífico entre 3 y 5 días después de cocinarlas. Sin embargo, hay que prestar atención a las salsas que las acompañan, ya que a menudo se echan a perder más rápido.

Otros tiempos de conservación de alimentos

  • Las salsas caseras: hasta 4 días
  • Las verduras y la carne cocinadas: entre 3 y 4 días
  • El huevo: 3 días
  • La carne picada y las salchichas frescas: entre 1 y 2 días
  • Los platos con pescado: máximo hasta el día siguiente de cocinarlos.

En conclusión, para disfrutar de una pasta deliciosa y segura, lo mejor es consumirla dentro de los 3 días posteriores a su preparación, teniendo en cuenta además la duración de los ingredientes que la acompañan. 

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento