
Campamento en Haití
Dos niños juegan en un campamento improvisado en los terrenos de un campo de golf de Puerto Príncipe.
Marco Dormino / REUTERS
Ayuda humanitaria en Haiti
Dos niños reciben comida de un oficial del Ejército Estadounidense.
Kelvin Edwards / REUTERS
Ayuda humanitaria en Haiti
Un helicóptero con ayuda humanitaria aterriza en un campamento improvisado a las afueras de Puerto Príncipe.
Marco Dormino / REUTERS
Terremoto en Haití
Una persona compra agua en una estación de autobuses cercana al Palacio Presidencial de Haití.
REUTERS/Carlos Barria
Terremoto en Haití
Soldados de EE UU transporta comida ante la mirada de varios haitianos.
REUTERS/Jorge Silva
Terremoto en Haití
Un soldado americano sujeta a una niña durante un reparto de comida.
REUTERS/Jorge Silva
Terremoto en Haití
Varios militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegados en Haití trabajan en las labores de desescombro en el Hotel Cristopher, en Puerto Príncipe.
EFE
Continúan los rescates
Carla, una niña de dos años rescatada de entre los escombros a los que quedó reducida su vivienda en el terremoto de Haití, se recupera en un hospital instalado en Puerto Príncipe por personal del SAMUR.
EFE
Ayuda humanitaria
Efectivos de Naciones Unidas reparten ayuda humanitaria entre la población local.
REUTERS
En busca de comida
Las calles de Puerto Príncipe están repletas de multitudes de personas en busca de víveres.
Tatyana Makeyeva / REUTERS
Voluntarios de Cruz Roja
Voluntarios de Cruz Roja Española ponen a punto un dispositivo de distribución de agua potable en Puerto Príncipe, cuando se cumple una semana del terremoto que asoló Haití.
EFE
Continúan los rescates
Equipos de rescate de Panamá, República Dominicana y Estados Unidos trabajan con sus perros en la localización de tres personas supuestamente vivas entre los escombros de un banco de Puerto Príncipe.
David Fernández / EFE
Terremoto en Haití
Una niña observa a un soldado tras recoger un paquete de ayuda humanitaria en Puerto Príncipe (Haití).
Tatyana Makeyeva / REUTERS
Terremoto en Haití
Una joven pide comida a los saqueadores de una tienda destruida por el terremoto en el centro de Puerto Príncipe.
REUTERS/Jorge Silva
Terremoto en Haití
Decenas de personas esperan para recibir tratamiento médico en un hospital de la organización humanitaria 'Nuestros pequeños hermanos y hermanas'.
EFE / FEDERICO GAMBARINI
Terremoto en Haití
Una niña llora mientras espera para recibir tratamiento médico.
EFE/FEDERICO GAMBARINI
Terremoto en Haití
Un agente de la policía jordana que forma parte de las fuerzas de seguridad de la ONU dispara gases lacrimógenos contra una multitud de haitianos que buscan trabajo desesperadamente en una de las entradas principales del aeropuerto de Puerto Príncipe.
EFE/Tiago Petinga
Terremoto en Haití
Una niña de cuatro años llora mientras recibe tratamiento médico.
REUTERS/Wolfgang Rattay
Ciudades improvisadas en Haití
Vista de una de las ciudades improvisadas que se han creado en Puerto Príncipe para acoger a las personas que han perdido sus viviendas.
Hans Deryk/ REUTERS
Terremoto en haití
Un cartel en medio de una calle de Puerto Príncipe en el que se pide ayuda.
REUTERS
Seísmo en Haití
La República Dominicana está acogiendo heridos del terremoto en hospitales situados en Barahona, en San Juan de la Maguana, en Jimani (en la foto), en Duvergé y en Neyba, en la zona más próxima a la línea fronteriza, así como en el hospital de las Fuerzas Armadas y en el de la Fuerza Aérea, en Santo Domingo.
EFE
Seísmo en Haití
Una mujer con los brazos en alto, rezando en una calle de la capital de Haití,asolada, como casi todas, por el terremoto devastador del martes.
EFE
Terremoto en Haití
Un misionero brasileño herido es trasladado por varios médicos y enfermeros.
REUTERS / Paulo Whitaker
Terremoto en Haití
Un niño herido es trasladado por las calles de Puerto Príncipe.
REUTERS/Jorge Silva
Terremoto en Haití
Varios hombres remueven escombros en Puerto Príncipe (Haití).
EFE/Orlando Barría
Terremoto en Haití
Cientos de cadáveres, en el parking del hospital de Puerto Príncipe.
REUTERS/Logan Abassi
Terremoto en Haití
Vista aérea de la catedral de Puerto Príncipe tras el terremoto.
REUTERS/Kena Betancur
Terremoto en Haití
Varias personas caminan entre las ruinas de Puerto Príncipe tras el terremoto.
REUTERS/Jorge Silva
Terremoto en Haití
Un hombre observa decenas de cadáveres tras el terremoto en Haití.
REUTERS/Eduardo Munoz
Niña herida en Hatí
Una niña herida durante el terremoto en Hatí recibe atención médica en un centro de la Misión de la ONU para la Estabilización de ese país (MINUSTAH). Las albores de rescate aún no cuentan con equipos especializados.
Logan Abassi / ONU / Reuters
Terremoto en Haití
Puerto Príncipe es un infierno de escombros, cadáveres y miles de personas vagando por las calles.
EFE
Terremoto de Haiti.
Haitianos que se han quedado sin vivienda en Puerto Príncipe.
Joel Trimble / REUTERS
Herido en Haití
Un herido durante el terremoto que ha sacudido a Puerto Príncipe, en el que se calcula que han muerto "cientos de miles" de personas.
Eduardo Muñoz/ Reuters
Terremoto de Haití
Un técnico del Instituto Francés para el Estudio de los Seísmos (RENASS) en Estrasburgo muestra el gráfico que registró el terremoto en Haití.
Vincent Kessler/ Reuters
Terremoto en Haití
Vecinos de Puerto Príncipe buscan supervivientes entre los escombros de los edificios derrumbados.
EDUARDO MUÑOZ / REUTERS
Terremoto de Haiti.
Una mujer pide ayuda al cielo tras el seísmo de gigantescas proporciones que ha asolado la capital de Haití.
EFE
Terremoto de Haiti.
Devastación en la capital del país más pobre de América, captada minutos después del terremoto.
REUTERS
Terremoto de Haiti.
Mapa de la isla que Haití comparte con República Dominicana. En rojo, la zona de Puerto Príncipe afectada por el terremoto.
EFE
Terremoto de Haiti.
Una mujer camina entre los coches cubiertos de tierra por el terremoto.
REUTERS