
Meses después de criticar públicamente en las redes sociales su rendimiento en la pasada edición del Tour de Francia, donde llegó a cuestionar su profesionalidad y el salario que percibía, el multimillonario ruso Oleg Tinkov ha cambiado su discurso. Completamente. El propietario del equipo Tinkoff-Saxo (tras comprarle la estructura al danés Bjarne Riis de cara a este año) aprovechó su tribuna en la web especializada Cyclingnews para proclamar: "Alberto Contador está de vuelta como el mejor corredor del mundo". "Lo que me gusta especialmente de Alberto es que está mucho más relajado ahora y tiene mucho mejor humor", valora.
Tinkov mostró su satisfacción por ver ganar al de Pinto la pasada edición de la Vuelta al País Vasco. "Aunque muchos aficionados a este deporte cargaron contra él el año pasado, yo sabía que no era el caso y por eso le critiqué y traté de motivarle; yo sabía que él podía mejorar mucho. Y lo ha demostrado", comenta. "Puedo ver cómo mentalmente es más fuerte y también más feliz. El estrés y la frustración han desaparecido. Ahora sabe que es el mejor y el más fuerte ciclista del mundo", añade.
"Contador hizo una gran Tirreno-Adriático. Creo que fue su mejor actuación en una prueba en años. Él mostró su fuerza, su habilidad y rodó con una inteligencia en carrera que todo el mundo pudo ver. También estuvo bien en la Volta a Catalunya, donde perdió por unos pocos segundos con Purito Rodríguez porque el recorrido le favorecía. Pero batió a Chris Froome y eso es algo que no pasaba desde hace meses. En País Vasco se defendió de Alejandro Valverde con una actuación inteligente en las subidas y con una fantástica contrarreloj".
Sobre el pasado del director técnico del Tinkoff-Saxo, y también preparador físico de Contador, el holandés Steven de Jongh, Tinkov valoró: "Algunos medios se han hecho eco de Steven y su pasado y que podría suponer eso en el Tinkoff-Saxo y Alberto. Les diré qué significa eso: nada. Yo me encontré una vez con él y no sabía nada de su pasado, por lo que no puedo hablar nada de él". "No voy a quemar mi cerebro con una información que para mí no es importante", indica. "Es una pena que Steven se dopara durante su carrera, pero él compitió en una época muy desafortunada y ahora todo el mundo sabe que lo que pasó no debe volver a suceder".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios