Polémicas declaraciones del luchador de UFC Adesanya: "A la mierda la escuela"

Israel Adesanya
Israel Adesanya
INSTAGRAM stylebender
Israel Adesanya

El campeón del peso medio de UFC, Israel Adesanya, no solo es conocido por sus habilidades dentro del octágono, sino que también lo es por (cada vez más) sus declaraciones polémicas. Si hace poco generaba un incendio al llamar "negro" al sudafricano Dricus Du Plessis, ahora ha generado bastante polémica al declarar que no cree en los sistemas escolares.

Desde el punto de vista de la estrella de UFC la escuela solo serviría para reproducir la sociedad tal cual es, con todas sus desigualdades.

“A la mierda la escuela. Ni siquiera sé por qué todavía tenemos todo este maldito concepto obsoleto de escuela que, en el fondo, sólo sirve para formar trabajadores".

En esta línea, Adesanya se mostró especialmente escéptico con los contenidos que se enseñan a los niños, desde las matemáticas a las ciencias sociales, que considera inservibles: “La escuela no te enseña mucho, sinceramente. Te enseña lo básico. Entiendo matemáticas, sí, inglés, comprensión, todo ese tipo de cosas. Pero cuando se trata de estudios sociales, álgebra y cálculo, me pregunto: ¿Vas a usarlos en el mundo real? Así que a la mierda la escuela".

Israel Adesanya
Israel Adesanya
INSTAGRAM stylebender

Si bien es cierto que la crítica que hace Adesanya a los sistemas escolares tiene un sentido, de tal forma que a veces parezca que la escuela sólo sirva para sostener un tipo de sistema productivo muy particular, es decir, el de la sociedad de mercado, la verdad es que su impugnación de la totalidad del sistema parece algo exagerada, porque sin matemáticas o ciencias sociales difícilmente habría podido elaborar y comunicar su crítica. 

Sea como sea, su plan alternativo es, al menos, tan sorprendente como su impugnación y, de hecho, solo es factible para él y su nivel de recursos: “Mi plan es, cuando tenga hijos, tener un tutor que les enseñe desde temprano en casa, desde las 9 a.m. hasta el mediodía o la 1 p.m., digamos. Y tendrán una hora de tarea, y el resto del día simplemente viviremos aventuras haciendo mierdas”.

Lo cierto es que su modelo recuerda mucho al de las élites europeas del siglo XIX, que contaban con tutores e institutrices exclusivos para sus hijos. Nada nuevo bajo el sol. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento