
Precisamente ha tenido que pasar el año en el que Wimbledon vetó la participación a los tenistas rusos y bielorrusos por la invasión a Ucrania. Precisamente este año. Elena Rybakina, nacida, criada y con residencia en Moscú, ha sido la ganadora de una de las ediciones más polémicas de la historia del Grand Slam británico.
Grandes nombres del tenis mundial como Daniil Medvedev, Andrey Rublev, Karen Khachanov, Victoria Azarenka, Aslan Karatsev, Daria Kasatkina o Aryna Sabalenka se quedaron fuera de la edición de 2022 de Wimbledon. Ni siquiera se les permitió competir bajo bandera neutral. Sin embargo, Rybakina esquivó el veto y salió mucho más que airosa.
The moment Elena Rybakina became a Wimbledon champion 👏 #Wimbledon | #CentreCourt100 pic.twitter.com/gVCU9oqxx5
— Wimbledon (@Wimbledon) July 9, 2022
Elena nació en Moscú en junio de 1999, pero ha participado en Wimbledon como tenista de Kazajistán. La tenista cuenta con la ciudadanía de este país desde hace años, después de haberla conseguido a cambio de apoyo económico, y por eso ha podido competir en el 'grande' inglés, en el que ahora a escrito su nombre como la segunda rusa en coronarse en Londres por detrás de Maria Sharapova en 2004.
Rybakina, de 23 años y número 23 del ranking WTA, ha conseguido el primer Grand Slam de su carrera, después de representar a Rusia en categoría junior y en diferentes torneos del circuito WTA. Fue en 2018 cuando consiguió el pasaporte kazajo a cambio de apoyo económico y representar al país en competiciones internacionales, hasta el punto de que ahora puede presumir (ella y Kazajistán) de haber ganado Wimbledon.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios