Llevarán 4.000 kilos de ropa allí donde no llegan las ONG

  • Un grupo de ilicitanos recopila 4.000 kilos de ropa, calzado y enseres.
  • Los llevarán en ocho vehículos hasta el Alto Atlas Oriental y el Sáhara.
  • Después de la experiencia se planten crear la ONG “Entre dos orillas”.
  • CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ELCHE
Este sábado se empaquetaron más de 150 cajas con ropa.
Este sábado se empaquetaron más de 150 cajas con ropa.
Toni Peral.
Este sábado se empaquetaron más de 150 cajas con ropa.
“Entre dos orillas” es el nombre con el que un grupo de ilicitanos ha denominado su proyecto solidario para colaborar con los pueblos más desfavorecidos de Marruecos. La caravana solidaria, que partirá en agosto rumbo al Alto Atlas y Puerta del Sahara, llevará más de
4.000 kilos de ropa y material de primera necesidad a aquellas zonas donde
no existen enlaces de colaboración y los accesos son limitados.

Según explica el coordinador de la caravana y promotor del proyecto”, Antonio José Peral, “nuestra intención es facilitar ropa y enseres a aquellas familias que viven en los lugares más inaccesibles de nuestro país vecino, donde ni siquiera muchas Ong’s pueden llegar por carecer de accesos, en zonas donde las condiciones extremas complican mucho el trabajo de campo”.

A tal fin la organización cuenta con cuatro “todo terreno” y otros cuatro furgones con los que partirán el próximo 2 de agosto desde Elche, embarcando posteriormente en el ferry de Almería en dirección a Nador en Marruecos. “Una vez allí nos dirigiremos al Alto Atlas Oriental, a la zona de Midelt e Iffrane, y cinco días después proseguiremos el trabajo hacia el desierto, en zonas de Erg Chebbi y Erfoud, junto a la frontera con Argelia. En éste lugar esperamos encontrar las mas duras condiciones del viaje, con máximas de 58 grados”, ha señalado Peral, quien espera que el día 14 de agosto pueda reemprenderse el camino hacia Elche.

Un total de 15 voluntarios integran esta caravana solidaria que ya cuenta con la colaboración de varias empresas e instituciones. "Una fundación ha donado ya más de 600 pares de calzado”, destaca Vicente Gozálvez, responsable de enlaces de la iniciativa que cuenta con la colaboración de otras empresas, así como “con toda la documentación necesaria para el viaje”.

El origen de esta iniciativa surgió el verano pasado en un viaje entre amigos a Marruecos. Cuatro compañeros recorrieron más de 4.000 kilómetros y “lo que en un principio era un viaje medioambiental se convirtió en un encuentro de gentes, lugares y nuevas sensaciones”, relata Peral, quien asegura que “una parte de nuestro corazón se quedó allí”.

Por su parte Gozálvez señala la envergadura que está tomando el proyecto “que ha llevado a cerca de un centenar de personas a colaborar en el empaquetamiento de 150 cajas de ropa este mismo sábado”. Es por ello también que los impulsores no descartan desarrollar más expediciones “incluso estamos pensando en crear la ONG ‘Entre dos orillas’ que centre sus acciones humanitarias entre España y el Norte de África”.

CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE ELCHE

Mostrar comentarios

Códigos Descuento