Rajoy está dispuesto a pactar con Zapatero en todos los temas de Estado

|
|
|

Aplausos a la entrada de Mariano Rajoy en el Congreso de los diputados, donde respondió desde poco después de las cuatro de la tarde al discurso de investidura realizado esta mañana por José Luis Rodríguez Zapatero, que le ha ofrecido pactos y consensos en distintas materias.

El líder del PP ha anunciado nada más empezar su discurso que su grupo votará contra la investidura de Zapatero, ante el alborozo de los miembros de su bancada.

En sus diferentes turnos de intervención, Rajoy y Zapatero han chocado en todos los temas relacionados con la política económica y social, enfrentamiento que ha subido de tono aún más al centrar sus discursos en el problema del agua. En lo único que han estado de acuerdo es en la disposición a pactar en todos los temas de Estado.

PRIMER TURNO DE RAJOY

Rajoy ha continuado su discurso criticando las previsiones de Zapatero en materia económica. "España no está en condiciones de afrontar la crisis".

España no está en condiciones de afrontar la crisis
"La brusca crisis de la construcción ha llevado a la lista de parados a
100.000 personas más", ha afirmado.

Según el lider del PP, "España tiene el segundo mayor déficit exterior de la zona euro", y añadió que "nuestra nación está en un escenario de alta inflación y una crisis de competitividad galopante".

"Las medidas del Gobierno son sólo parches. Ni su devolución de 400 euros, ni su plan de reactivación de la construcción sirven para arreglar los problemas reales de España", matizó Rajoy.

Desafíos sociales

El líder del PP ha insistido en su discurso relacionado con la política social que "hay que tomar cartas en el asunto" y se deben hacer "cambios urgentes" en las leyes y en las penas relacionadas con los casos de violencia doméstica y de pederastia.

Política del agua

Rajoy ha sido muy duro en este tema, iniciando su intervención con una rotunda frase: "Usted (Zapatero) ha tirado el plan hidrológico nacional a la basura". Y puntualizó, "es inadmisible que el Ebro siga desperdiciando agua en el Mediterráneo".

Es inadmisible que el Ebro siga tirando agua al Mediterráneo
¿Vamos a
perder otros cuatro años? ¿Seguiremos dejando sin agua a varias regiones españolas?, añadió.

Pactos y consensos

Según Rajoy, "Usted (Zapatero) ha enterrado el pacto antiterrorista, no he sido yo el que ha roto ese y otros acuerdos".

Contemplamos con muchas reservas su candidatura

Además añadió que "debemos buscar soluciones consensuadas. Los pactos de estado deben ser entre ustedes y nosotros, para eso representamos a más de 20 millones de españoles".

El líder del PP, también ha dicho que "unos desean la derrota total de ETA y otros un final político para beneficiar sus pretensiones".

Conclusiones

En el último tramo de su discurso, Rajoy ha dicho que "contemplamos con muchas reservas su candidatura, aunque le voy a apoyar en todo lo que afecte a los grandes problemas de Estado, si hay consenso".

"Estamos y esteremos en la defensa de los derechos de todos los Españoles", finalizó.

RESPUESTA DE ZAPATERO

Al inicio de su turno de respuesta, Zapatero ha afirmado categóricamente: "En su discurso no ha hecho ninguna propuesta de futuro, simplemente se ha limitado a revisar el pasado".

España va a seguir creciendo por encima de la media europea

Siguiendo con su intervención, y respondiendo al líder popular en materia económica, ha manifestado que "España va a seguir creciendo por encima de la media europea". Y añadió que "seguiremos ayudando a las familias y triplicaremos el gasto público para conseguirlo".

En ese momento, el diputado Arias Cañete ha interrumpido el turno de réplica del presidente en funciones y Zapatero le ha respondido que "si era él el quién estaba realizando el discurso". Y ha continuado diciendo que "la economía está mejor preparado hoy que hace cuatro años".

Desempleo y política social

Zapatero ha manifestado en este sentido que le parece muy injusto que el PP critique la política de empleo de su Gobierno cuando el paro, "ahora es del 8,3% y hace cuatro años estaba en un 11%".

La inmigración va a ser prioritaria en estos próximos cuatro años

Además ha afirmado que "no le extraña que Rajoy no haya hecho mención a las políticas de igualdad e inmigración, ya que es un tema que siempre pasan por encima".

Y ha insistido, de nuevo, que "la inmigración va a ser prioritaria en estos próximos cuatro años", anunciando que va aumentar el número de efectivos (guardias civiles) y patrulleras para controlar la emigración ilegal.

Planes contra la violencia doméstica

En este tema, Zapatero ha sido muy duro en su respuesta al líder popular, diciendo que "este Gobierno es el que más se ha preocupado por dar solución a la lacra social que es la violencia doméstica". Y ha enumerado una serie de medidas que han sido llevadas a cabo durante la última legislatura como la creación de juzgados especiales, brigadas de policías dedicadas en exclusiva a la protección de las víctimas, etc.

El problema hidrológico

El presidente en funciones ha afirmado que "Cataluña, cuando tenga las desaladoras a pleno rendimiento, no necesitará aportaciones externas del agua". Además añadió que "vamos a acometer medidas urgentes para que en octubre Barcelona siga teniendo el abastecimiento de agua asegurado, aunque persista la sequía".

Pactos y acuerdos

Con respecto a este tema tan sensible la pasada legislatura, Zapatero ha sido contundente al decir que "el PP no ha sido responsable en la política de pactos, muchas de ellos, cuestiones de Estado".

El PSOE siempre ha estado en los consensos de Estado desde 1977
"El PSOE siempre ha estado en los consensos de Estado desde 1977, y siempre hemos entendido que es necesario que en ellos estén todas las fuerzas minoritarias de esta Cámara", sentenció.

Y ha deseado también que "espera llegar a un acuerdo definitivo en materia de Justicia, en inmigración y, ante todo, en política antiterrorista".

Añadiendo que "contra ETA vamos a llevar una lucha compartida para terminar con ella, y le convoco (Rajoy) a un diálogo inmediato en este sentido".

TURNO DE RÉPLICA DE RAJOY

En su turno de réplica, Rajoy ha insistido que "defiende sus posiciones y las de sus votantes, y que jamás ha cuestionado la legitimidad de Zapatero para ser presidente".

Ha añadido, en materia económica, que "sigo sin estar de acuerdo con sus grandes expectativas económicas, ya que según mis cálculos, están muy lejos de la coyuntura económica actual".

No ha resuelto el problema del agua en ningún sitio
En materia de seguridad ha insistido, de nuevo, en que "
se necesitan más policías en la calle, más agentes de proximidad. La sociedad española debe sentirse segura".

Con respecto a la política hidrológica ha afirmado que "no ha resuelto (Zapatero) el problema del agua en ningún sitio". Y ha añadido que "como no hay ningún plan, sigue abriendo el debate en todos los medios de comunicación".

Finalmente, ha insistido en que "está abierto a todos los pactos, y que el resto de los partidos también estén en ellos".

CONTRARRÉPLICA DE ZAPATERO

El presidente en funciones ha iniciado su discurso insistiendo en que "seré el primero en intentar consensuar los pactos de Estado".

También ha hecho una nueva referencia a la política del agua diciendo que, "ustedes, en ocho años de gobierno, no añadieron ni un hectómetro cúbico a las reservas de agua, ni solucionaron el problema hidrológico".

Entiendo que el PP vote en contra de mi investidura
En política de seguridad ha vuelto a decir que "mi Gobierno ha sido el que
más policías y guardias civiles ha puesto en la calle".

Para terminar, ha insistido en que se deben encontrar consensos y que entiende que el primer partido de la oposición vote en contra de su investidura.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento