Los sindicatos garantizan el referéndum de los trabajadores para terminar con la huelga

  • Los sindicatos llegaron a un acuerdo con el Ministerio este domingo.
  • El nuevo pacto supone un aumento de 190 euros cuando los trabajadores pedían 200.
  • CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE VALLADOLID.
Antonio, durante una sentada en la Gerencia de Justicia.
Antonio, durante una sentada en la Gerencia de Justicia.
PABLO ELÍAS
Antonio, durante una sentada en la Gerencia de Justicia.

El sector sindical de Justicia de Castilla y León ha garantizado su compromiso de hacer un referéndum entre los trabajadores sobre el acuerdo alcanzado con el Ministerio, y ha lamentado que las "cúpulas" de CCOO y UGT se "hayan plegado a la exigencia del ministro de desconvocar la huelga".

Así lo ha anunciado Alfredo Prádanos, coordinador sectorial de la gerencia de Justicia de Valladolid, que engloba además a León, Zamora, Salamanca y Palencia, y que ha expresado su malestar por la situación que se ha creado, ya que existía un compromiso de consultar a los trabajadores antes de firmar.

"El ministro es muy terco y ha exigido la desconvocatoria de la huelga", ha expuesto el responsable sindical, quien ha lamentado lo sucedido ya que la intención era pedir el "Sí" para el referéndum, aunque ha advertido de que acatarán "lo que digan los trabajadores".

El pacto se ha rubricado este domingo entre el ministro de Justicia en funciones, Mariano Fernández Bermejo, y las cúpulas de la Función Pública de los sindicatos CCOO y UGT, en concreto el secretario general de FSAP-CCOO, Miguel Segarra, y el secretario general de Federación de Servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda.

El acuerdo supone para los funcionarios de Justicia no transferidos un aumento salarial progresivo de 190 euros mensuales de aquí a julio de 2009 -pedían 200 con efectos retroactivos a 1 de enero de 2008-, así como una paga única de 480 euros a primeros del año que viene que compense lo no cobrado durante este primer semestre.

Se tardará al menos un año en ponerse al día, ya que se han pospuesto entre 6.000 y 7.000 juicios y el sindicato UGT estima que hay más de 50.000 afectados por la misma.

CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE VALLADOLID.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento