Las FARC afirman que EE UU participó en ataque a su campamento en Ecuador

  • Según la guerrilla, EE UU habría lanzado un misil.
  • Éste impactó poco antes de la incursión terrestre.
  • El asalto desató una crisis diplomática entre Colombia y Ecuador.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) aseguraron que Estados Unidos lanzó un misil en territorio ecuatoriano durante el ataque al campamento de esa guerrilla en el que murió el portavoz rebelde Raúl Reyes.

En un comunicado divulgado hoy por la Agencia Bolivariana de Prensa, fechado el 20 de marzo en las Montañas de Colombia, las FARC señalaron que a las 00.25 del 1 de marzo impactó un misil lanzado por estadounidenses desde la base aérea de Tres Esquinas (Caquetá, Colombia), instantes antes de la entrada de las tropas terrestres.

El miembro del secretariado de las FARC Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, quien firmó el documento, sostuvo que el Ejército colombiano actuó "sobre seguro, con el consentimiento de su amo, con los satélites y la tecnología militar de punta proporcionada por el Gobierno de Estados Unidos".

Según el líder guerrillero, las tropas colombianas entraron cuando el campamento dormía y durante la toma "varios de los heridos fueron rematados con tiros de gracia".

El Gobierno colombiano justificó en un principio su incursión en territorio ecuatoriano en la "persecución en caliente", prevista en el derecho internacional del mar, por el que un Estado puede violar la soberanía de otro para detener a delincuentes hallados en flagrante delito.

Por otro lado, señalaron en el comunicado que el ataque supuso un duro revés al acuerdo humanitario y se abortó el encuentro de la guerrilla con una delegación francesa para la liberación de la ex candidata presidencial franco-colombiana Ingrid Betancourt, secuestrada desde hace seis años por las FARC.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento