Cada madrileño se gastará en las rebajas 120 euros

O, al menos, eso es lo que calcula la Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU) que se gaste cada habitante de la Comunidad en las rebajas que comienzan mañana.

Esta cifra es siete euros mayor que lo que los españoles se gastan de media en unas rebajas que se prolongarán hasta el 21 de agosto.

Consejos a la hora de comprar

La CECU recomienda a todos los consumidores que compren sólo lo necesario y recordó en un comunicado que las rebajas "son de precios, no de calidad", por lo que los compradores deben estar atentos de que los productos no estén deteriorados.

  • Etiquetado. Según los consejos de la CECU, el etiquetado debe cumplir todos los requisitos, es decir, "debe figurar la talla, la composición y el tratamiento aconsejable a efectos de lavado y planchado".
  • Duplicado de precios. Asimismo, se debe comprobar que "junto al precio rebajado, figure el precio antiguo o bien el porcentaje rebajado del artículo" y que el establecimiento le facilite la garantía del producto, especialmente en electrodomésticos.
  • Uso de tarjeta. "Los comercios deben permitir el uso de tarjetas de crédito", en caso de que ofrezcan este servicio durante todo el año y están obligados a cambiar los artículos defectuosos", aseguró la CECU, por lo que resultará de gran utilidad al consumidor "guardar el ticket de compra".
  • Fechas. Los establecimientos deben indicar en un lugar visible la fecha de rebajas, que no deberán durar más de dos meses ni menos de una semana.
  • Reclamar. Los ciudadanos que pueden pedir las hojas de reclamaciones en cualquier momento si entiende que se han violado sus derechos.
Mostrar comentarios

Códigos Descuento