No encuentran errores en la adjudicación de VPO en Villa de Prado

  • La investigación municipal, pone de manifiesto que VIVAno controla a quién se da los pisos si alguien renuncia a ellos 
  • También detecta falta documentación en 16 de las 26 promociones investigadas.
  • CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE VALLADOLID .

Después de once meses de investigación, los funcionarios municipales no han encontrado ni una sola irregularidad en las adjudicaciones de pisos de Villa de Prado.

El informe, encargado por el Ayuntamiento a raíz de la polémica sobre la coincidencia de numerosas pisos adjudicados en una misma promoción a familiares de altos cargos del PP , concluye que «en todos los expedientes analizados, los solicitantes reúnen los requisitos».

Estas condiciones a las que se refiere el informe son: que todos tengan cuenta ahorro vivienda, no superen el salario máximo y que tampoco tengan otras casas o terrenos a su nombre.

El informe se elaboró a partir del análisis de 625 adjudicatarios tomados aleatoriamente de las 26 promociones.

No obstante, sí que ha detectado algunos fallos en el proceso. El más grave es que la Sociedad Pública de Suelo y Vivienda (VIVA) sólo controlaba los adjudicatarios que estaban apuntados en las listas iniciales -que tenían que aportar las promotoras para conseguir la parcela- pero no luego, en el caso de que producirse renuncias.En Villa de Prado, cada persona se apuntó a una media de 5,5 promociones y numerosas personas (no está cuantificado)

dijeron que no a un piso porque le había tocado otro. A partir de aquí se escapaba del control de VIVA y no se puede saber si todos cumplían con los requisitos.

Dentro del análisis de las promociones, los funcionarios municipales han indicado en el apartado de observaciones que en 16 de los 26 bloques de pisos -tres de ellos junto a Vallsur, dentro del mismo concurso de Villa de Prado- faltaba algún tipo documentación de los adjudicatarios.

El bloque polémico, sin irregularidades: La investigación no ve nada irregular en la parcela de Zarzuela donde se concentraron familiares de cargos del PP. Alguno incluso renunció a su piso .

Y la promoción vecinal, vista con lupa: Tampoco detectan nada malo, pero es la que se lleva más observaciones: muchos eran socios, la junta rectora no entró en sorteo...

Falta infomación: VIVA se creó en el año 1993 pero de las promociones que se hicieron hasta 2002 no consta documentación en la sede central, de modo que no se ha podido investiga la adjudicación, según el informe.

Y piden que la Junta investigue: El Partido Popular pedirá en el Pleno de hoy que la Junta investigue si las adjudicaciones realizadas por VIVAse hicieron correctamente. Como tiene mayoría absoluta, saldrá adelante. Eso sí, la última palabra la tiene el ejecutivo regional.

Dos promotoras no se anunciaron: Dos promotoras no pusieron anuncios de que concurrían al concurso de Villa de Prado «porque las personas acudían a sus oficinas en número suficiente», dice el informe.

Qué primó: Seis de las ocho promotoras de Villa de Prado primaron el orden de inscripición, otro, la edad y otro, el sorteo. Las cooperativas puntuaron la fecha de alta del socio.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento