Por sus rúbricas los conoceréis

Una experta grafóloga analiza mediante la firma qué piensan, cómo actúan y a qué aspiran los candidatos al Ayuntamiento y a la Generalitat, en un estudio exclusivo hecho por 20 minutos.

La firma de los políticos es como su huella. Dice mucho o, al menos, eso ha constatado 20 minutos tras encargar a una grafóloga que analizara la de los candidatos al Ayuntamiento y la Generalitat.

Cada partido es, además, todo un mundo. El candidato a la reelección como jefe del Consell, Francisco Camps (PP), persuade con la palabra y no deja que se acerquen a su personalidad.

Por su parte, el candidato popular a la Alcaldía por Alicante, Luis Díaz Alperi, tiene una delicada susceptibilidad y suele mantener las distancias con los desconocidos aunque, al igual que Camps, es amable y espontáneo.

La radiografía de las firmas también revela lo diferentes que pueden llegar a ser los cabezas de cartel del PSOE. Si bien coinciden en la tenacidad y el afán de no rendirse ante la adversidad, Ignasi Pla y Etelvina Andreu son bastante diferentes. Ella se enfrenta a la vida con madurez, pero es sensible y se le puede herir con facilidad. Él es apresurado.

En Esquerra Unida, su candidata a la Generalitat es enérgica y calculadora, mientras que el candidato municipal, José Antonio Fernandes Cabello, tiene un gran sentido de la justicia, pero no sueña con mundos utópicos, ya que a la vez es un hombre realista.

Además es prudente y cauto, es sociable pero no en exceso, se adapta a las normas y es muy cortés.

Estudio completo en... www.20minutos.es/alicante

Candidatos a la Generalitat

Francisco Camps PP.Nació en Valencia hace 45 años. Casado y con tres hijos, fue diputado nacional y preside el Consell desde 2003.

.

Seduce con la palabra, pero a veces esconde su carácter

Buena capacidad para ganarse a su público con dotes seductoras. Facilidad de palabra y expresión. Amable y de fácil trato. Se adapta bien a distintas circunstancias modelando su discurso. Es persuasivo e imaginativo. Rápido en sus decisiones, aunque impaciente y nervioso. Piensa bien de sí mismo, pero no muestra su verdadera personalidad.

Ignasi Pla PSOE. Nacido en Adzeneta d’Albaida en 1959, es licenciado en Derecho, está casado y tiene un hijo.

.

Tenaz y práctico, tiende a dejarse llevar por los demás

Lucha por conseguir sus objetivos. Es perseverante y tenaz, y con un buen nivel de iniciativa aunque, a veces, se deje llevar. Es activo, pero también algo apresurado, lo que le puede ocasionar cierto malestar por no conseguir las metas que se había propuesto. Es práctico, por lo que se centrará en los aspectos que le reporten beneficios.

Glòria Marcos CPV. Nació en 1950 y es licenciada en Filosofía y Letras. Tiene una hija y estuvo muy vinculada a la docencia.

.

Enérgica y lógica, no lleva nada bien cometer errores

Constante y persistente, no se deja vencer fácilmente por las dificultades. De mentalidad lógica, tiene un carácter enérgico e independiente. Se muestra intransigente con los errores, es muy autoexigente. Tiene tendencia a esconderse. Tiene un buen concepto de sí misma, alimentado por el propio reconocimiento a lo conseguido.

Candidatos al Ayuntamiento de Alicante

Luis Díaz Alperi PP. Nació en 1945 en Oviedo. Casado, tiene tres hijos. Ha sido presidente de la Diputación y la Cámara de Comercio.

.
Tiene un sentido acentuado de la propia dignidad y de su propia posición por lo que, cualquier manifestación en contra, le puede herir en su amor propio. Esto le hace estar algo a la defensiva. Con todo, se muestra de cara al exterior como una persona abierta y afable, de natural espontáneo. Tiene buena memoria y también capacidad lógica, pero también es algo impaciente, con prisa por terminar. Corre el riesgo de caer en la rutina y repetir esquemas anteriores.

El candidato al Ayuntamiento de Alicante por parte del Partido Popular es una persona de delicada susceptibilidad, se le puede herir en su amor propio con cierta facilidad.

Tiene un sentido de la propia dignidad y de su propia posición dentro de la sociedad muy establecido a nivel personal, por lo que cualquier principio de ataque, por pequeño que sea sobre cualquiera de ambos conceptos, puede malinterpretarla y llegar a provocarle una herida en su amor propio. Este atributo le hace estar a la defensiva, sobre todo, frente a desconocidos e intentar mantener las distancias.

Con todo, se muestra de cara al exterior como una persona abierta y afable, de natural espontáneo y de continuidad en los afectos que le hace que, una vez que se ha traspasado la primera barrera de mutuo conocimiento, sea un buen amigo que no abandona.

Tiene buena memoria y también capacidad lógica por lo que es capaz de realizar los diferentes proyectos. Es una persona con iniciativa e impulso para comenzar nuevos proyectos, pero también es algo impaciente, con prisa por terminar por lo que, a veces, no consigue el resultado esperado.

Corre el riesgo de caer en la rutina y repetir esquemas anteriores pues necesitaría fomentar la capacidad creativa e imaginativa.

Etelvina Andreu PSOE. Nacida en Benalúa, es doctora en Medicina. En 2004 dejó su plaza para ser subdelegada del Gobierno.

.

Sincera, práctica y sencilla, tiene el suficiente nivel de madurez personal como para enfrentarse a la vida sin necesidad de utilizar barreras que la protejan. Con un buen nivel de confianza en si misma y en sus capacidades, también es fácil de herir por su alta sensibilización del yo. Es optimista, espontánea y dinámica y no suele abandonar aquellos proyectos en los que se involucra. Tiene buena voluntad y persistencia para conseguir sus objetivos, sacando fuerzas y recursos de donde sea necesario.

La candidata al Ayuntamiento de Alicante por parte del Partido Socialista es una persona con una buena sinceridad, práctica y sencilla que tiene el suficiente nivel de madurez personal como para enfrentarse a la vida sin necesidad de utilizar barreras o modificaciones que la protejan o conviertan en otra persona. Esto también indica confianza en si misma y en sus posibilidades y capacidades para salir adelante en todo tipo de situación. Por otro lado, si se la hiere en su orgullo podría mostrar una fría reserva por cuanto tiene una alta sensibilización del yo.

Tiene un carácter adecuadamente optimista y con facilidad para generar contactos entre las personas de su entorno. Es espontánea y dinámica y no suele abandonar aquellos proyectos en los que se involucra.

Tiene buena voluntad y persistencia para conseguir sus objetivos. Gracias a su nivel de determinación supera todos los obstáculos que se encuentra en su camino y que se oponen al logro de sus metas, sacando fuerzas y recursos de donde sea necesario. No obstante, en ocasiones, puede ser demasiado tenaz y empecinarse en un determinado resultado, impacientándose por su búsqueda y, por lo tanto, inclinada a tomar decisiones de forma algo precipitada en un afán por ganar tiempo.


J. A. Fernández Cabello EU. Nació en Alicante. Director del instituto Virgen del Remedio, es también catedrático de Historia.

.

Persona idealista con un nivel de aspiraciones en forma de cambios y reformas, pero desde una perspectiva realista, ya que conoce cuáles son sus límites. Es prudente y cauto, intentado reprimir los comportamientos que pudieran afectar a su esfera socioprofesional. En definitiva, es una persona controlada que no se sale de la norma. A pesar de ello, tiene un carácter sociable sin caer en el sentimentalismo excesivo. Se adapta con facilidad a las normas y convencionalismos sociales sin dejar de ser cortés en ningún momento.

El candidato al Ayuntamiento de Alicante por parte de Izquierda Unida es una persona muy idealista que se mueve, sobre todo, por sus aspiraciones o ideales más que por las obras materiales o por aspectos más prácticos. Sus aspiraciones indican cambios y reformas según su interno sentido de la justicia. Sin embargo, no es un soñador, conoce cuáles son sus límites y sus posibilidades, por lo que no cae en la trampa de soñar con mundos utópicos.

Es prudente y cauto, intentado reprimir todos esos comportamientos o impulsos que pudieran afectar a su esfera socioprofesional. Consecuencia de esto es que, interiormente, no se encuentra a gusto en el ambiente en el que vive teniendo deseos de protegerse a si mismo. Todo ello define a una persona muy controlada que examina su forma de comportarse y de expresión para no salirse de la norma.

Es tal el control que puede llegar a ejercer sobre si mismo que, si en algún momento llega a pasarlo mal a nivel personal, no lo demostrara y no será perceptible de cara al exterior.

Tiene un carácter sociable que le hace buscar la forma de interactuar con el público, pero siempre dentro de la moderación, sin caer en el sentimentalismo excesivo. Se adapta con facilidad a las normas y convencionalismos sociales sin dejar de ser cortés en ningún momento, manteniendo siempre un saber estar.


Mostrar comentarios

Códigos Descuento