De Juana Chaos deberá seguir en la cárcel y alimentado a la fuerza

Continuará en prisión «al ser el único responsable de su situación». Doce magistrados votaron a favor de que siga preso, cuatro en contra. El etarra lleva ya 79 días en huelga de hambre.
Con doce votos a favor y cuatro en contra, el pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió ayer que el etarra Iñaki de Juana Chaos siga en prisión y hospitalizado, debido a su grave estado de salud motivado por los 79 días que lleva en huelga de hambre. Los magistrados han decidido también que De Juana sea alimentado a la fuerza.La Audiencia rechaza así, con  amplia mayoría, la petición del fiscal, que quería que el etarra cumpliera su condena (12 años de cárcel) en casa bajo vigilancia policial y sanitaria hasta que se recuperara.

El pleno ha estado formado por 16 magistrados. Han faltado dos: uno por enfermedad y el otro, el presidente de la Sala, Javier Gómez Bermúdez, decidió no votar por ser una de las personas amenazadas por De Juana, amenazas que le valieron la última condena de doce años.

Los magistrados han argumentado su decisión alegando que la ley establece la posibilidad de que un preso cumpla la condena en su domicilio si el encarcelamiento entraña grave peligro para su salud, pero en este caso, «no es la prisión lo que entraña riesgo sino su voluntad de no comer».

Por su parte, la sección de prisiones del sindicato CSI-CSIF aseguró que la rehabilitación social de De Juana es «irrealizable», ya que es un ser «malévolo, diabólico y tarado mental desde la adolescencia».

Desafío de Askatasuna

Por otro lado, Baltasar Garzón  prohibió ayer las manifestaciones previstas en protesta por la sentencia del Tribunal Supremo que declaró «organización terrorista» al colectivo juvenil Jarrai y a sus sucesoras Haika y Segi. Garzón alegó que tras las concentraciones estaba Askatasuna, organización de apoyo a los presos etarras, cuyas actividades se han declarado ilícitas. Aún así, cuatrocientas personas salieron a la calle en Bilbao y San Sebastián.

La Ertzaintza detuvo ayer a tres jóvenes que se habían encadenado a la verja del Parlamento vasco para apoyar a Jarrai. En Pamplona, varios radicales quemaron cajeros; y en Bilbao, otro grupo incendió neumáticos en un puente de la A-8. Además, la Ertzaintza evitó que varios violentos quemaran un autobús en Getxo.

Reacciones

PP: «Estoy enormemente satisfecho y reconfortado como español. Esto es unidad contra el terrorismo», explicó Rajoy.

Gobierno vasco: «No compartimos la decisión judicial, es un despropósito», señaló Ibarretxe.

PSOE: «Respetamos y acatamos la decisión».

AVT: «La Audiencia ha evitado abrir las heridas, muchas de ellas de muerte, de las víctimas del terrorismo».

ERC: «Respetamos pero no compartimos la decisión. Esperábamos un gesto humanitario del tribunal».

Batasuna: «Es una basura judicial, un gesto de venganza cruel contra Iñaki de Juana Chaos».

María San Gil (PP vasco): «Ni me inquieta ni me preocupa que se muera».

¿Siguen las reuniones con ETA?

La profesora de la Universidad del País Vasco y afiliada al PSE, Gotzone Mora, aseguró ayer que los socialistas vascos siguen manteniendo reuniones con ETA a pesar del atentado de Barajas. «Ha habido contactos con el hijo de Josu Ternera fuera de Europa tras el atentado», señaló. También se mostró «orgullosa» de la decisión de la Audiencia sobre De Juana Chaos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento