Varios ataques israelíes dejan en Gaza diez muertos y 21 heridos

  • Entre los fallecidos, una niña de dos años y un chico de 13.
  • Fuentes palestinas aseguran que esta ofensiva es la más intensa desde la captura del soldado Guilad Shalit el pasado 25 de junio.
Una niña palestina herida tras los ataques isrealíes. (REUTERS)
Una niña palestina herida tras los ataques isrealíes. (REUTERS)
Una niña palestina herida tras los ataques isrealíes. (REUTERS)
Milicianos encapuchados mataron a un jefe del Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamás) en el pueblo de Bet Lagya, al norte de Gaza,
tras el asesinato de un oficial de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Fuentes palestinas informaron de que el oficial pertenecía al Servicio de Informaciones de la ANP, la mayoría de cuyos miembros son afiliados del movimiento nacionalista, Al Fatah.

El primer ministro Ismail Haniye, afirmó anoche en la localidad de Rafah, donde rompió el ayuno de ramadán con la tradicional cena denominada "iftar", que "la guerra civil no figura en el léxico ni es de la cultura palestina".

Por su parte, efectivos israelíes de operaciones en el sur de Gaza,
mataron esta mañana a seis palestinos en el pueblo sureño de Abasán, vecino de Jan Iunes, y un avión no pilotado de la Fuerza Aérea causó la
muerte de otros dos, una niña de dos años, y el hermano de un militante de Hamás, Ashraf Faraune, en el barrio de Seyaiye, de la ciudad de Gaza.

Tres de los muertos de Abasán eran milicianos de Hamás, y una de las víctimas
un chico de trece años. En los tiroteos registrados en esa localidad, cuando efectivos israelíes buscaban a milicianos y túneles subterráneos que sirven al contrabando de armas, resultaron heridas once personas, informaron testigos y fuentes médicas.

Otros
diez palestinos resultaron heridos en el ataque aéreo en el barrio de Seyaiye, agregaron las fuentes palestinas. Los soldados no sufrieron bajas, dijeron fuentes militares israelíes.

Según fuentes israelíes las
operaciones militares de las últimas 24 horas son las más intensas desde la captura del soldado israelí Guilad Shalit, el pasado 25 de junio, por comandos de Hamás y otras facciones palestinas que lo tienen cautivo, supuestamente en Gaza.
Mostrar comentarios

Códigos Descuento