La 'Copa España Creativa", que se celebrará en Málaga, amplía el plazo para presentar proyectos

  • El Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España, que celebrará su cuarta edición en Málaga, ha ampliado hasta el 30 de septiembre la presentación de proyectos a la convocatoria pública de Proyectos de Innovación y Creatividad, certamen 'Copa España Creativa'.

Se trata de un proyecto generado e impulsado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, concretamente desde el Máster en Economía Creativa, Gestión Cultural y Desarrollo, con la colaboración de la Fundación Incorpora Deportistas Solidarios y la Asociación España Creativa: Innovación en Red. Esta edición cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga y de distintos agentes sociales de la ciudad.

Según han explicado desde el Ayuntamiento en un comunicado, el Fórum presenta la economía basada en la creatividad y la innovación como una alternativa real e incidirá en aspectos como la internacionalización de la cultura española y el fomento del diálogo público-privado.

El IV Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España tiene como objetivos la internacionalización de la cultura española y favorecer la cohesión social entre las comunidades autónomas, las ciudades y los territorios jurídicamente constituidos.

Asimismo, se pretende incrementar la capacidad para generar empleo potenciando la formación, la profesionalización y el 'networking' empresarial; estimular la participación privada en la financiación de los proyectos culturales de desarrollo territorial, y fomentar el diálogo público-privado y, a su vez, entre los distintos sectores de la economía.

También pretende debatir, entre otros conceptos y modelos, sobre la complementariedad de la ciudad creativa e inteligente y, al mismo tiempo, de la economía creativa y la verde como estrategias de desarrollo sostenible; así como fomentar el turismo cultural y creativo de España, su potencial creativo y de innovación y su liderazgo internacional, es otro de los objetivos marcados.

Como actividad paralela de este fórum, se desarrollará también el certamen Copa España Creativa Málaga 2016, cuyo ganador se dará a conocer en el marco del mismo, como el proyecto más innovador y creativo de España.

El pasado 2 de julio en Monforte de Lemos (Lugo), tuvo lugar la Convención para la Constitución de la Red de Ciudades y Territorios Creativos de España, con el apoyo de la Xunta de Galicia, la Diputación de Lugo, el Ayuntamiento de Monforte de Lemos y el patrocinio institucional de la Comisión Española de la Unesco, según han precisado desde el Consistorio malagueño.

Hasta 17 ciudades y territorios se unieron a la misma: Madrid, San Sebastián, Segovia, Valladolid, Ávila, Ciudad Real, Alcalá de Henares, Burgos, Palencia, Monforte de Lemos (Lugo), Mondoñedo (Lugo), Jun (Granada), Cabildo de Tenerife, Diputación de Lugo, Diputación de Valladolid, Xunta de Galicia y Consorcio Ribeira Sacra (21 ayuntamientos).

En el IV Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España, que se celebrará este año en Málaga, está prevista una segunda fase de constitución de la Red de Ciudades y Territorios Creativos de España, a la que podrán unirse además de las 20 ciudades y territorios que se seleccionen en el mismo, todos aquellos que lo deseen y presenten proyectos a la convocatoria.

Por este motivo, se ha ampliado el plazo de la convocatoria pública de presentación de proyectos hasta el 30 de septiembre de 2016, y está previsto que el Fórum se celebre en noviembre, a fin de que los ayuntamientos, diputaciones, cabildos, autonomías o demás territorios jurídicamente constituidos, puedan completar sus trámites para pasar a formar parte de la red, en sus respectivos órganos de gobierno.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento