Berlusconi ofrece un pacto a los partidos moderados para salvar la moción de censura

  • El martes el primer ministro italiano afronta la votación decisiva sobre su moción de censura, cuyo resultado es incierto, a la espera de los indecisos y las abstenciones.
  • Berlusconi le pide a su ex socio Fini que no traicione la voluntad de quienes les dieron la mayoría en 2008.
Imagen de Silvio Berlusconi, tomada el pasado viernes durante la inauguración de la nueva estación del tren de alta velocidad de Tiburtina, en Roma.
Imagen de Silvio Berlusconi, tomada el pasado viernes durante la inauguración de la nueva estación del tren de alta velocidad de Tiburtina, en Roma.
Alessandro di Meo / EFE
Imagen de Silvio Berlusconi, tomada el pasado viernes durante la inauguración de la nueva estación del tren de alta velocidad de Tiburtina, en Roma.

El Parlamento italiano iniciará este lunes el debate sobre la suerte de su Gobierno con la comparecencia, primero, del primer ministro, Silvio Berlusconi, en el Senado, donde pedirá la confianza para su Ejecutivo, mientras que por la tarde la Cámara de los Diputados acogerá la discusión sobre la moción de censura.

La incertidumbre política por lo que podrá pasar el martes en Italia cuando el Gobierno afronte estas decisivas votaciones es total y por el momento son pocos los que se atreven hacer apuestas sobre los resultados que arrojará el Parlamento.

Tanto medios de comunicación italianos como analistas políticos hablan de márgenes muy ajustados en la Cámara de los Diputados y concluyen en afirmar que la continuidad dependerá de las abstenciones y de los indecisos, tres diputados, que todavía no han definido su voto.

Todo esto sucede en medio de la polémica levantada por la Fiscalía de Roma, que ha abierto una investigación sobre una supuesta trama de compra de votos por parte de Berlusconi para asegurarse la confianza de la cámara baja.

Entre los pocos que se atreven a avanzar un resultado de la votación en la Cámara de los Diputados está el presidente de este hemiciclo y ex aliado de Berlusconi, Gianfranco Fini.

En una entrevista a un programa de televisión ofrecida el domingo comentó: "No tengo una bola de cristal pero creo que puedo decir que el presidente no obtendrá la confianza en la Cámara de los Diputados".

Berlusconi quiere pactar con las fuerzas moderadas

Por su parte el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, que fue recibido en el Senado con los aplausos de los integrantes de su partido, ha ofrecido un nuevo pacto de legislatura con todas las fuerzas moderadas si su Gobierno supera las votaciones decisivas que afrontará el martes. Lo hace, dice, por evitar que se lleve a Italia hacia una crisis política de la que no se conocen las posibles consecuencias.

Asimismo, en su intervención apeló a los diputados del grupo Futuro y Libertad (FLI), liderado por Gianfranco Fini y escindido del gobernante Pueblo de la Libertad (PDL), a que no traicionen la voluntad expresada en abril de 2008 por los electores en los comicios generales y que dieron una mayoría de centroderecha.

En un discurso moderado y lejos de ataques personales que se alargó cerca de cuarenta minutos, Berlusconi subrayó la necesidad de un "gobierno eficiente" y de una "cooperación institucional amplia" y aseguró que "el único camino posible es el de renovar la confianza al actual Ejecutivo por un sentido de responsabilidad nacional".

Manifestó su disposición a que se abra un "nuevo pacto de legislatura, renovando aquello que sea necesario tanto en el programa como en la coordinación del Gobierno" y brindó así la posibilidad de ampliar la mayoría conservadora con nuevas fuerzas políticas "a partir de todas aquellas que ya se reconocen en el seno del Partido Popular Europeo".

"Por mi parte, considero que es mi responsabilidad no dejar de lado ninguna posibilidad de diálogo con la oposición y que es mi responsabilidad recomponer la unidad y la alianza de todas las fuerzas moderadas que estuvieron en el origen de nuestro compromiso y que hoy encontramos, además de en el PDL, en las filas de la Liga Norte, FLI y el (democratacristiano) UDC", manifestó.

Berlusconi hizo especial hincapié en los logros económicos alcanzados por el Gobierno en este momento difícil a nivel internacional y aseguró que pese a que la crisis ha "golpeado duramente" Italia ha sabido defenderse.

En el Senado, la victoria de Berlusconi parece asegurada, pues mantiene la mayoría absoluta gracias a su alianza con la Liga Norte, pero es en la Cámara de los Diputados donde la situación se perfila más difícil.

Y es que Berlusconi ha perdido allí la mayoría absoluta tras la salida del PDL de FLI, que cuenta con 35 escaños en la cámara baja.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento